Cese permanente por más de doce meses de la menstruación,
secundaria a la pérdida de la actividad hormonal en el ovario.
Aumenta sobre todo FSH y LH y disminuye la secreción de
estrógeno y progesterona
Hipoestrogenismo -- culmina con niveles aumentados de andrógenos
Definición síndrome climatérico
Conjunto de signos y síntomas que se presentan en la
perimenopausia y posmenopausia
Incluye los síntomas vasomotores, alteraciones del sueño,
alteraciones psicológicas y atrofia genital
Biología
Disminución de estrógenos
Frena la síntesis de neurotransmisores /
Acelera su catabolismo
Síntomas depresivos
Disminución de progesterona
Disminuye acción gabaérgica
Sintomas ansiosos
Síntomas son más atribuibles a los efectos psicológicos que a
disminución estrogénica; y estos se explican por el ajuste previo
a los eventos vitales durante esta época de la vida
Síntomas físicos
BOCHORNOS/SOFOCOS
Por vasodilatación mediada por activación simpática.
Asociada a comidas calientes o
condimentadas, alcohol, ambientes
calurosos, o situaciones estresantes
Relaciones coitales disminuyen
las oleadas de calor
El peso corporal aumenta 250 g por año hasta los 65 años
Más grasa en abdomen, músculos y glúteos
Reduce elasticidad de los tejidos colágenos
Pérdida ósea
Mayor riesgo osteoporosis
Cambios ateromatosos y degenerativos en el aparato cardiovascular
CAMBIOS FUNCIÓN SEXUAL
Deseo sexual
Presencia de andrógenos
Interés psicológico a las
actividades sexuales y coitales.
Factores emocionales y la expectativa de la
relación de pareja
Excitación
Se pierden las capacidades receptivas del aparato genital femenino
Predisposición a vaginitis senil
Se atenúa si las mujeres se mantienen activas sexualmente
La grasa de estas mujeres permite la conversión de andrógenos en estrógenos
Orgasmo
Conforme aumenta la edad, el climax se hace más frecuente
La mujer se conoce más sus puntos de excitación
Esta más desinhibida
Condiciones de relajación, no más anticonceptivos
ALTERACIONES PSICOLÓGICAS
Insomnio
Dificultad para iniciar el sueño
Despertar temprano con incapacidad de volverse a dormir
Apnea del sueño e hipopnea, privación del sueño tota
Deterioro cognitivo
La edad influencia la habilidad de los 17-beta estradiol (E2) y el sistema
colinérgico a nivel cerebral localizados en el hipocampo
E2 modulan procesos de atención primaria y
visoespacial, memoria episódica verbal,
evocación y reciente
Trastornos afectivos
Miedo al envejecimiento
Sentimiento de inutilidad
Carencia afectiva
Dificultades sociales,profesionales y maritales
Irritabilidad
Enojo, tensión, comportamiento hostil, sensibilidad, intolerancia, frustración, síntomas
físicos, como la disforia, tristeza, vulnerabilidad, y alteraciones en la autoestima
Alteraciones en el ánimo, tristeza y depresión
Prevalencia mayor de depresión
Relación hormonal con la serotonina aumenta la vulnerabilidad a episodios depresivos
Actitud frente a menopausia
Cambio en los roles de vida de la mujer
Pasar de mujer tradicional a mujer liberada
Alto nivel de instrucción
Realización personal
Estrategias de afrontamiento
Placer sexual no debería tener
connotación negativa
Sexualidad agradable con mayor gratificación
Vivir nuevas oportunidades con la pareja
Dejar el tabaco, alcohol o drogas
Dieta y ejercicio
Prevención de lesiones
Conducta sexual
Prevención ITS
Uso preservativos
Limitar grasa o colesterol
Consumo granos enteros, frutas, verduras y agua
Importancia actividad física regular
Consumo adecuado vitaminas y minerales sobre todo calcio