Cultura

Description

cultura
Adriana Mena Tun
Mind Map by Adriana Mena Tun, updated more than 1 year ago
Adriana Mena Tun
Created by Adriana Mena Tun over 4 years ago
3
0

Resource summary

Cultura
  1. Elementos
    1. Permite considerarse individual y colectivamente miembros de un grupo, asociación, colectividad, sociedad
      1. "Función psíquica", moldea las personalidades individuales (se prefieren ciertas comidas, mímicas, vincula sentimientos con colores
        1. Adapta el hombre a su entorno
        2. Relativismo cultural
          1. Corriente de pensamiento que consiste en entender las bases culturales distintas a las nuestras para ponernos en el lugar del otro.
            1. Propuesta teórica y metodológica del antropólogo Franz Boas
              1. Quien expone que para explicar, estudiar y analizar cada cultura se debe tener en cuenta sus particularidades e historia
                1. Nace como una reacción al evolucionismo etnocentrista que compara y concede un valor superior a la propia cultura frente a la ajena.
                  1. Se enfatiza la identidad cultural y la diversidad cultural, ya que no existe una única perspectiva y cada cultura debe ser explicada en sus propios términos.
              2. Según en antropología y sociología es todo lo que hacemos, es decir, como actuamos, nos movemos, pensamos, etc.
                1. "Cultura es lo que crece, lo que está vivo", señala T.S. Eliot. Para G. Rocher, la cultura es " un conjunto trabado de maneras de pensar, de sentir y de obrar, más o menos formalizadas que aprendidas y compartidas por una pluralidad de personas, sirven de un modo objetivo y simbólico a la vez, para constituir a esas personas en una colectividad particular y distinta.
                2. Definición: cultura es un conjunto complejo que abarca los conocimientos, las creencias, el arte, el derecho, la moral, las costumbres y los demás hábitos y aptitudes que el hombre adquiriere en cuanto que es miembro de la sociedad.
                  1. Características
                    1. Afecta a toda la actividad humana
                      1. La cultura es acción, realidad vivida por personas
                        1. Son maneras más o menos " formalizadas"
                          1. Son maneras compartidas por una pluralidad de personas
                            1. No es biológica. No se nace con cultura, la cultura se aprende
                              1. Es objetiva y simbólica
                                1. Es un " sistema" (conjunto trabado)
                                2. Diversidad cultural
                                  1. Reconoce y legitima las diferencias culturales entre diversos grupos humanos, así como la existencia, convivencia e interacción entre diferentes culturas dentro de un mismo espacio geográfico
                                    1. Ha fomentado a el intercambio de conocimientos y de valores como, el respeto, la tolerancia, la comprensión y la convivencia entre los diferentes grupos de personas que viven en un mismo espacio.
                                    2. Posee la cualidad de aceptar y compartir, de manera recíproca, características propias de una u otra cultura en un espacio geográfico en particular.
                                      1. Relacionado con los significados de identidad cultural, interculturalidad y multiculturalidad, que implican el contacto entre diversas lenguas, etnias, religiones, expresiones artísticas, valores, gastronomías, cosmovisiones, entre otros.
                                        1. Se estableció por la Unesco el día 21 de mayo como el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
                                    3. Funciones
                                      1. Cognitivos
                                        1. Tiene un grado o nivel alto de conocimientos objetivos sobre la naturaleza, (el mundo que nos rodea) y sobre la sociedad
                                          1. Desde las sociedades o pueblos más primitivas hasta las sociedades más complejas o avanzadas, todos los grupos sociales saben cómo enfrentarse con las tareas cotidianas, lo que hay que hacer cada día para poder sobrevivir independientemente de cuales sean sus creencias, sus ideologías o sus valores
                                        2. Signos
                                          1. Señal
                                            1. Indican un hecho.
                                              1. Tiene un significado en una cultura y que no lo tiene en otra distinta
                                            2. Sìmbolo
                                              1. Son parte del sistema de comunicación que es la cultura
                                                1. Sin él el orden social se desvanecería
                                            3. Creencias
                                              1. Es algo que empíricamente no se puede demostrar, es algo difícil de racionalizar, es una cuestión de fe, te la crees o no te la crees.
                                                1. Son enunciados específicos las personas consideran ciertos.
                                              2. Valores
                                                1. Modelos culturalmente definidos
                                                  1. Las personas evalúan lo que es deseable, bueno, bello y sirven de guía para la vida en saciedad.
                                                2. Normas
                                                  1. Reglas y expectativas sociales a partir de las cuales una sociedad regula las conductas de sus miembros.
                                                    1. Unas son proscriptivas: prohíben ciertas cosas
                                                      1. Son prescriptivas: indican lo que se debe hacer
                                                    2. Formas no normativas de conducta
                                                      1. Son las maneras o estilos peculiares de la gente de una comunidad "idiosincrasia".
                                                        1. Son los que hacen diferenciar a los andaluces de los gallegos, etc.
                                                          1. Podemos formar parte del mismo sistema cultural pero el comportamiento peculiar, lo que nos hace diferentes.
                                                    Show full summary Hide full summary

                                                    Similar

                                                    Origen y Esencia de la Religión
                                                    Jesús Torres
                                                    LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                                    cinthyayali
                                                    Origen y Desarrollo de la Sociología
                                                    l.johanna revelo bryan
                                                    Danzas tradicionales del oriente ecuatoriano
                                                    Denis Laguna Davila
                                                    Preguntas del Cultura General de Honduras
                                                    Edgar Jose Hernandez Trejo
                                                    ADIVINANZAS CARNAVALERAS
                                                    Marta Sánchez Higuera
                                                    MOVIMIENTOS A FAVOR DE UN CAMBIO POSITIVO
                                                    estefania.nacimb
                                                    El papel de la mujer en la era renacentista al neoclasicismo
                                                    Katty Daniela Tituaña
                                                    Pueblos Originarios de Venezuela
                                                    Dayana Camejo
                                                    Los miembros de la familia y sus responsabilidades
                                                    Wendy Fuentes
                                                    teorías de a interacción social
                                                    Liliana Lara