las líneas de tiempo nos
ayudan a ver las cosas que
ocurren en la historia de
una manera ordena y visual.
pasos para hacer una
línea de tiempo
Establecer el periodo de tiempo total que
necesita para crea. definir la fecha de inicio
de la línea de tiempo, definir la fecha de
finalización, establecer la duración
necesaria, determinar el estilo de línea
deseada ya sea vertical u orizontal.
Cuadro comparativo
Es una estrategia que permite
identificar las semejanzas y
diferencias de dos o mas objetos o
eventos para llegar finalmente a
conclusiones.
Características
Identificar los elementos que se
desean comparar, Marcar los
parámetros a comparar, identificar
cada características de cada objeto
o evento, elaborar conclusiones
acerca de lo comparado.
Diagrama de venn
Es una presentación gráfica,
normalmente óvalos o círculos,
que nos muestran las relaciones
existentes entre los conjuntos.
Las tres zonas
del diagrama
Una donde hay solo elementos del
A, la otra es donde hay solo
elementos del B, y la tercera están
los elementos comunes a ambos
conjunto C,
Mapas mentales
Una forma grafica de expresar los
pensamientos en función de conocimientos
que han sido almacenado en el cerebro.
Características
El asunto o concepto que es motivo de nuestra
atención o interés se expresa en una imagen
central, los principales temas del asunto o
concepto erradican la imagen central de forma
ramificada.
Técnicas de mapas
mentales
Énfasis, asociación, claridad, estilo personal.
Mapas conceptuales
En los mapas conceptuales se enlazan
los conceptos y las jerarquías de los
mismos es de vital importancia.
características
leer y comprender el texto, localizar y subrayar las
ideas o palabras más importantes, determinar la
jerarquía de dichas palabras clave, establecer las
relaciones entre ellas, utilizar correctamente la
simbología: ideas o conceptos, conectores, flechas.
Diagrama causa - efecto
Es utilizado para identificar las posibles
causas de un problema especifico
Pasos para la elaboración del
diagrama - causa y efecto.
Identificar el problema, registrar la fase que
resume el problema, dibujar y marcar las
espinas principales.
Diagrama V de Gowin
Es una herramienta muy útil que
podemos incorporar para la
comprensión del contenido que
revisamos, en cualquiera de los curos.
Partes del diagrama
Parte central, punto de enfoque, propósito,
preguntas centrales, teoría, concepto,
hipótesis, material procedimiento, registro
de resultados, transformación del
conocimiento, afirmación del conocimiento,
conclusiones.