Hizo sus primeros estudios en el colegio San Nicolás, de Huamachuco.
ORIGEN Y TRANSCENDENCIA
De origen mestizo y provinciano, su familia pensó en dedicarlo al
sacerdocio.
Nació en Santiago de Chuco, la Libertad, el 16 de marzo.
En 1912 viajó a Lima para matricularse en la Facultad de Medicina de la UNMSM.
Volvió a Trujillo, decidió estudiar Letras, y se graduó de bachiller en Humanidades con la tesis "El Romanticismo en la literatura castellana".
Obras
-Los heraldos negros (1918): Pertenece al posmodernismo y se caracteriza por ser una poesía de compromiso
entre la tradición y la libertad a través de sus recuerdos de infancia, amores y recuerdos familiares.
-Trilce (1922): Esta obra, de estilo vanguardista, se caracteriza por la renovación del lenguaje poético
hispanoamericano, pues en ella Vallejo se aparta de los cánones tradicionales que hasta entonces había
seguido.
-Poemas humanos ( editado en 1939, después de su muerte). En esta obra se enuncia todo el
sentimiento del poeta por la humanidad, la colectividad y su esperanza en la comunión del hombre.
-España, aparta de mí este caliz (publicado en 1939 junto con Poemas humanos). Plasma, a través de
sus poemas, la muerte, el dolor y la unión, entre otros, que le tocó vivir en la guerra civil española.
Matrimonio y viajes a otros países
Se casó con Georgette Phillipard y recorrió Rusia, Polonia, Hungría, Austría, Alemania e Italia.