El ajuste anual tiene de alguna manera una dualidad
Depende de la información financiera
Deducción
Se relaciona con el art. 16, de la ley del ISR
El ajuste anual por inflación acumulable es el ingreso que obtienen los
contribuyentes por la disminución real de sus deudas.
Referecia de os Articulos:
http://www.aduanas-mexico.com.mx/claa/ctar/leyes/lisr.html
ingreso
Para conocer el Factor de Actualización
FA= INPC Ultimo mes Primera Mitad /INPC Mes de Adquisición
INPC= Indicador estadístico que mide, un
período determinado, cambios ocurridos
en los precios de una canasta de bienes y
servicios
consiste en valuar la pérdida del poder adquisitivo de la moneda en los
créditos y las deudas que tiene el contribuyente (persona moral)
Es por eso que se realiza el calculo Del juste por inflación
Tomando en cuenta
Ingresos - Deducciones = UTILIDAD FISCAL -Perdida del Ej. Ant =
Resultado Fiscal x Tasa de Impuesto = IMPUSTO DEL JERCICIO
Art. 46
Para determinar cuáles son las deudas también para efectos
del ajuste por inflación, se consideraran todas las cuentas que
representen para la empresa, una obligación en numerario,
pendiente por cumplir
representan una obligación por cumplir, es decir, que en
determinado tiempo tendremos que liquidar la deuda, siempre
que sea en dinero
las deudas son:
Aportaciones para futuros aumentos de capital
Arrendamiento financiero de automóvil
Cuotas IMSS (obrera y patronal), e infonavit, etc.
Pagos mensuales del IVA
Arrendamiento a personas físicas y morales
Compras a personas físicas y morales
Crédito hipotecario
Dividendos por pagar
Servicios prestados por personas físicas y morales
Préstamo bancario nacional y extranjero y préstamo
de empresa nacional y extranjera
Participación de los trabajadores en utilidades de las empresas
Salarios devengados no pagados
Se incluirán los pagos y prestaciones al personal que se
hubieran devengado y no pagado (art. 46, primer párrafo)
Es decir
Art. 45
se considerará crédito, el derecho que tiene una persona acreedora a
recibir de otra deudora una cantidad en numerario,: los derechos de
crédito que adquieran las empresas de factoraje financiero, las
inversiones en acciones de sociedades de inversión en instrumentos de
deuda y las operaciones financieras derivadas señaladas en la fracción
IX del artículo 20 de esta LEY
los créditos solo se consideraran de este modo, siempre y
cuando el beneficio que se obtenga a cambio, sea una cantidad
en dinero
así que si en alguna operación el pago establecido fuera en
especie, no se considerara un crédito para efectos del ajuste
anual.
créditos que se sumarán
Bancos en moneda extranjera
Bancos en moneda nacional
Préstamo a accionista o asociado persona moral
Préstamos a personas físicas empresariales
En el artículo 45
fracción I establece
que los préstamos
que sean a cargo de
personas físicas y
no provengan de
sus actividades
empresariales, no se
consideraran como
créditos, d
Préstamos a personas físicas no empresariales
a plazo mayor de un mes
Artículo 45 fracción I
Saldo a favor del ISR del ejercicio
Saldo a favor del
IVA
Los saldos a
favor de
contribuciones
se consideran
créditos a partir
de que se
presente la
declaración
correspondiente
y hasta que se
compensen, se
acrediten o se
reciba la
devolución,
artículo 45,
último párrafo.