Este es un pequeño cortometraje sobre un Niño con parálisis
cerebral que llega a un orfanato donde conoce a una pequeña niña
llamada Maria, todos los niños los tachaban de raros pero para ella
él es sólo un niño que necesita una mano amiga, María se acerca a
él y encuentra la forma de integrarlo en sus juegos amarrando su
mano a la de él con una cuerda, durante algunos días, la tarea que
de niña aporta enormemente a su estado de salud. Un día, el niño
no se siente muy bien por lo que no puede salir al patio. Entonces
ella, una vez más, con su habilidad para hacerlo sentir mejor, sin
pensar que seria la ultima ves que lo volveria.
Enseñanza y reflexión
Reflexión: Este cortometraje nos muestra la inocencia y la
empatía que tienen de los niños, como es de importante que
nos acerquemos a las personas que tienen discapacidades y no
las discriminemos por su condición, al contrario debemos
ponernos en el lugar de esas personas y pensar que ellos
también se pueden sentir solos y necesitan un amigo, enseñar
valores a los niños desde pequeños para que piensen sientan y
actúen de manera inclusiva.
Inclusión. social
En este cortometraje se ve presente la inclusión social ya
que integran a el niño a tener una igual condición de vida
para ofrecerles las mismas oportunidades educativas de las
que disfruta el resto de los niños, para que a pesar de su
condición pueda gozar plenamente de sus derechos,
desarrollar sus potencialidades como individuos, y aprovechar
al máximo las oportunidades para vivir en bienestar.
Respeto, amor y vocación
El amor y respeto al prójimo se engloba la empatía
por otro ser humano sin importar su condición
permite que el hombre pueda reconocer, aceptar,
apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus
derechos.
María marcó la vida de su amigo, pero el niño
también marcó la de ella; por él, la niña creció para
entregar su vida a otros estudiantes con
necesidades especiales. Gracias a él, María
encuentra su vocación y crece para convertirse en
una profesional, que como muchos docentes,
cambia vidas a diario.