"Ética y ciudadanía: los límites de la convivencia" surge de la experiencia de un grupo de profesores de
distintas disciplinas, durante más de diez años de trabajo, en el campo de la ética y la ciudadanía. Así, el
tratamiento de los temas está sustentado en el permanente quehacer pedagógico. Por ello, constituye
una herramienta válida para otros profesores universitarios en Perú y toda América Latina
la lectura habla de la experinecia de los profesores del curso Ética y Ciudadanía de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, a
través de los cuales se discuten los conceptos de libertad, responsabilidad, intersubjetividad, pluralismo moral, mínimos éticos,
participación ciudadana, sentido de pertenencia, Estado de derecho, entre otros.
Cada ensayo está dedicado a diversos temas y problemáticas actualmente relevantes en la ética y la
ciudadanía contemporáneas, justamente con el afán de brindar a los estudiantes nuevas posibilidades de
comprensión y reflexión sobre estos temas, desde diversos enfoques y perspectivas
Los ensayos invitan a los alumnos universitarios a reflexionar sobre la experiencia intersubjetiva del ser
humano y su propio papel en un entorno moral, social y político.
En conclusion se trata,, de un libro estimulante tanto para profesores como para estudiantes, y para todo aquel que se
encuentre ávido de entender un poco mejor los límites de la convivencia en la sociedad en la que se encuentra.
La ética se vincula con la forma en que decidimos vivir y convivir con los demás, es decir , con lo que hacemos de nosotros mismos y de los demás a través de las consecuencias de
nuestras acciones cotidianas