Es la mas antigua, incluso "mas que la humanidad" Es probable que
el ser humano a lo largo de la vida sea el motivo por el cual la idea
de decadencia ha estado presente en prácticamente todas las
civilizaciones.
la llegada de la Edad Media, se convirtió en la principal arma
en la lucha contra el pecado y la corrupción que generaba la
fortuna
Fue durante el Renacimiento cuando surgió la
idea de una historia de la humanidad dividida
en etapas diferenciadas, unas luminosas y
otras oscuras, que se intercalaban.
La Revolución Francesa hablo sobre la esperanza para aquellos que veían
con escepticismo los avances de la sociedad moderna. Numerosos poetas
y filósofos de la época expresaron su apoyo incondicional a los
revolucionarios franceses.
En el siglo XVIII, se instauró la sociedad civil como el
modelo mejor logrado en la búsqueda de la libertad, la
felicidad y la igualdad
Annotations:
Herman " Doscientos años después, en el siglo siete antes de Cristo, el poeta Hesíodo veía el cosmos regido por un proceso de decadencia generacional; comenzaba con una Edad de Oro, donde los dioses reinaban y los hombres vivían en paz y armonía, a la cual seguían una Edad de Plata, una Edad de Bronce y una Edad de Hierro donde los hombres deben vivir del sudor de su frente y sufrir su destino (a manos de señores, reyes y esposas"
el desarrolló la teoría, que siguió vigente hasta finales del
siglo XIX, de que una civilización, cuando alcanza tal grado
de vastedad y opulencia, inicia un proceso natural de
declinación o decadencia.
El decadentismo "Más que un movimiento, un estilo
de vida"
Annotations:
Désirè Nisard,
En Francia se dio una suerte de conciencia de la decadencia, al
igual que en el resto de Europa, sobre todo tras los fracasos
de la Revolución de 1848, la guerra que se perdió
La concepción que se tuvo de la
decadencia no fue siempre negativa.
Renan creía que los periodos de
decadencia eran mucho más fuertes,
críticamente, que los periodos de
grandeza o prosperidad.
Annotations:
“Probablemente es Renan el primero en darse cuenta del hecho remarcable de que la fascinación por
la decadencia y la fascinación aparentemente contradictoria por los orígenes y el primitivismo son
realmente dos caras de un mismo fenómeno
Gautier dijo que el estilo inadecuadamente
denominado de decadencia no es sino arte que ha
logrado el punto de extrema madurez propiciado
por los logros declinantes de las viejas
civilizaciones: un estilo ingenioso, complicado,
lleno de matices y de investigaciones...