Por qué hay equipos que no funcionan

Description

trabajo en equipo
nutricionyeducac
Mind Map by nutricionyeducac, updated more than 1 year ago
nutricionyeducac
Created by nutricionyeducac over 9 years ago
31
0

Resource summary

Por qué hay equipos que no funcionan
  1. Richard Hackman (Psicología Social y Organizacional)
    1. Problemas de trabajar en equipo
      1. Problemas de coordinación y motivación
        1. Competir contra otros equipos
      2. Líder
        1. Debe fijar el rumbo de su equipo y ser disciplinado a la hora de la gestión
          1. Los equipos deben ser reales
            1. El líder debe conocer quienes componen al equipo
              1. No debe caer en los extremos de ser excluyente o incluyente
              2. Los equipos deben tener un rumbo atractivo
                1. La responsabilidad de fijar un rumbo puede ser de cualquier miembro del equipo y es emocionalmente demandante e implica ejercer autoridad
                  1. Un líder emocionalmente maduro, esta dispuesto a avanzar hacía un rumbo claro y desafiante, arriesgandolo todo
                    1. El líder debe crear los equipos cuidadosamente. Los mejores equipos son pequeños y pasan largo tiempo juntos
                    2. Falacias sobre los equipos
                      1. Los equipos que trabajan juntos armonicamente son mejores
                        1. El buen humor viene después de ver los resultados, no antes
                        2. Los equipos grandes son mejores
                          1. La relación entre los miembros puede generar problemas, lo ideal es no rebasar las dos cifras
                          2. Sentirse cómodos y acerptar las debilidades de otros
                            1. Es importante tener nuevo talento pero consolidando equipos
                              1. La novedad puede llevar al fracaso. Es bueno mantener equipos juntos por un largo tiempo para que se consoliden y pongan metas cada vez más altas
                                1. Estas metas surgen gracias a los anormales, que estan dispuestos a decir lo que nadie más esta dispuesto a articular. Elegir gente que represente retos y tenga ideas difenrentes, no elegir en base a ideas similares.
                          3. El área de recursos humanos se debe enfocar en trabajo grupal no individual
                            1. El coaching de equipo consiste en fomentar un mejor trabajo en acción, no en mejorar las interacciones sociales o las relaciones interpersonales.
                            2. Tener un equipo virtual
                              1. Necesita un lanzamiento y monitoreos cara a cara, no es más sencillo.
                              2. Pasos para formar un equipo
                                1. 1.- Los equipos deben ser reales 2.- Los equipos necesitan un rumbo atractivo 3.- Los equipos necesitan estructuras facilitadoras 4.- Los equipos necesitan una organización que los apoye 5.- Los equipos necesitan un coaching experto
                                  1. No tiene garantías de crear un buen equipo
                                    1. Losp rimeros minutos son cruciales en cualquier sistema social, porque se establece hacia dónde va el grupo, qué relación existirá entre el líder del equipo y el grupo y cuáles serán las normas de conducta esperadas y que se harán cumplir.
                                      1. Los mejores líderes improvisan constantemente a medida que avanzan.
                                        1. Los equipos suelen ser vistos como lugares seguros donde las personas pueden ser muy creativas y productivas. Sin embargo, las investigaciones muestran consistentemente que los equipos se desempeñan por debajo de su gran potencial.
                                          1. Se dan muchos casos en que la colaboración, especialmente en tareas sumamente creativas, es un obstáculo más que una ayuda. Entonces, el desafío para un líder es encontrar el equilibrio entre la autonomía individual y la acción colectiva.
                              Show full summary Hide full summary

                              Similar

                              Organizadores graficos
                              obvelasquezl34
                              PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                              articulacioncomercio
                              Cuadro sinoptico de lider
                              Karina Hernandez
                              Glosario de términos de instrucción IB: Liderazgo
                              Eblin Ramos
                              Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                              rbk_rod
                              LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                              cinthyayali
                              Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                              aslanz24
                              Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                              e. rebeca aguado
                              La importancia de enseñar los colores y las figuras en el nivel preescolar.
                              mpz.261094
                              RESUMEN-PELICULA CYBERBULLY
                              dario valenzuela
                              ANTECEDENTES DE LA PEDAGOGÍA
                              Maestro En Educacion