Definición:Un mapa mental es un diagrama que representa conceptos relacionados a partir de un
tema principal o palabra clave.
Características
* El tema principal se ubica al centro del diagrama.
*Los conceptos relacionados se van enlazando alrededor del tema principal
*El tema es mas especifico al centro, las ideas del perímetro son cada vez mas especificas.
Mapa Conceptual
Definición: El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en especifico al
visualizar las relaciones entre las ideas y conceptos.
Características
Conceptos: se definen como patrones o regularidades percibidas en eventos u objetos, o registros de
eventos u objetos, designados por una etiqueta.
Frases/palabras de enlace: Las frases o palabras de enlace se ubican en las líneas que conectan
objetos en un mapa conceptual, y estas palabras describen la relación entre dos conceptos.
Estructura proposicional: Las proposiciones son declaraciones significativas que contienen dos o más
conceptos conectados mediante palabras de enlace.
Estructura jerárquica: Los conceptos más generales e inclusivos se ubican en el sector superior del
mapa conceptual y los conceptos más específicos y exclusivos se disponen de forma jerárquica más
abajo.
Línea del Tiempo
Definición: Esta herramienta sintetiza y organiza información considerando el tiempo y el espacio en
que ocurrieron los hechos; presenta la correlación entre sucesos del pasado y del presente, a partir
del análisis de sus causas y efectos.
Características: La principal característica de una línea del tiempo es la representación cronológica de
las fechas clave, a través de elementos visuales que permiten identificar un periodo, época o un
conjunto de ellas.
Elementos: Texto, ilustraciones y animaciones.
Cuadro Comparativo
Definición: Este tipo de diagramas comparativos puede ofrecer datos de naturaleza cuantitativa o de
naturaleza cualitativa. Son una buena herramienta de comparación visual.
Características: Los cuadros comparativos son una excelente manera de ordenar la información, ya
que permiten que se observen visualmente las diferencias y las similitudes entre los distintos
elementos que forman parte del cuadro.
Características esenciales: Un cuadro comparativo también debe facilitar la lectura sencilla de la
información, por lo que los elementos deben ser claros y estar resumidos.
Diagrama de Venn
Definición: Un diagrama de Venn usa círculos que se superponen u otras figuras para ilustrar las
relaciones lógicas entre dos o más conjuntos de elementos.
Característica Principal: Organizar información visualmente para ver la relación entre los conjuntos de
elementos, como semejanzas y diferencias.
Usos en diferentes campos: Matemática, Estadística y probabilidad, Lógica, entre otras.
Diagrama Causa-Efecto
Definición: El diagrama de causa-efecto (llamado también de espina de pescado debido a su forma o de
Ishikawa debido a su autor) es un método para crear y clasificar ideas o hipótesis sobre las causas de
un problema de manera gráfica.
Características: * Estimular las ideas. * Ampliar las opiniones acerca de las causas probables o reales.
*Facilitar un examen posterior de los motivos individuales.
Diagrama de Gowin
Definición: Esta herramienta sirve para propiciar el establecimiento de relaciones entre aspectos
conceptuales y metodológicos al estudiar un contenido en particular.
Característica Esencial: En está herramienta se plantean las causas de un problema y de igual forma se sugiere la posibles soluciones a la problemática.