Objetivos y Fines de la Antropología;
Métodos y Técnicas para el Estudio
Antropológico
Método proviene de la palabra griega methodos que significa
"camino, vía para llegar a un fin". En su aplicación para la ciencia
antropológica el método significa los pasos que se siguen para
encontrar la verdad. Cada disciplina científica ha desarrollado un
conjunto de técnicas para recoger y procesar datos, pero existe, en
general, un único método científico. El método está basado en tres
supuestos:
(a) La realidad está "ahí afuera" para ser
descubierta;
b) La observación directa es el modo de
descubrirla; y
c) Las explicaciones materiales de los fenómenos
observados son siempre suficientes.
La antropologia combina una variedad de
métodos/enfoques cientificos del estudio y análisis
del ser humano, su cultura y la sociedad; entre ellos:
El método diacrónico: Es un estudio a través del tiempo. Este método
comprender la evolución de aspectos/caracteristicas en periodos
largos de tiempo Ejemplo, "El origen y desarrollo de la educación
pública en Honduras hasta la actualidad un estudio que requiera un
análisis a través de la historia nacional desde 1880-a la actualidad.
El método comparativo: Es sin dudas uno de los recursos más valiosos para el
antropológico. Este método basa su análisis en la comparación de
características se o diferentes de una cultura frente a otra. Este método es ideal
para dos de las ramas más importantes de la antropologia: la la etnologia, ya
que sus aplicaciones permiten recopilar información comparativa entre difere
grupos étnicos o culturales.
Algunas de las técnicas etnográficas:
Entrevista y encuestas.
Informantes.
Estudios de casos.
Análisis documental.
En estas técnicas es importante que el investigador logre
establecer una relación sana, de respeto y tolerancia con el
grupo cultural en el cual investigará.
Estos métodos también se ven beneficiados por la arqueologia, otra de las ramas
fundamentales de la antropología. La arqueología permite hacer estudios comparativos
sobre la evolución histórica de costumbres, organización política, evolución biológica
mediante el análisis de los fósiles y piezas arqueológicas encontradas (utensilios,
monumentos, esqueletos, etc.). La técnica més usada en la arqueologia es la excavación.
La observación y la observación participativa: Permite que el
conozca, sin alterar el desenvolvimiento cultural, las actividades
cotidianas que cosa Así mismo, esta observación puede ser
participativa en la cual se debe insertar d dinámica cotidiana para
experimentar su participación en las actividades que observa.
Bronislaw Malinowski (1884-1942) la conciencia del grupo estudiada. Por
sus aportes es considerado el padre de la etnografia.