SISTEMA SILVOPASTORIL

Description

Mind Map on SISTEMA SILVOPASTORIL, created by valerie varon garcia on 21/07/2021.
valerie varon garcia
Mind Map by valerie varon garcia, updated more than 1 year ago
valerie varon garcia
Created by valerie varon garcia over 3 years ago
19
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

SISTEMA SILVOPASTORIL
  1. Es utilizado en pastoreos para rumiantes herbívoros, a través de la asociación de especies tanto arbóreas como arbustivos de especies leñosas, gramíneas y leguminosas. Creando asi, una interacción entre las especies forrajeras y los animales, con el objetivo de mejorar la productividad en la finca de manera sostenible en el tiempo

    Annotations:

    • El ganado consume el forraje producido por los árboles, directamente en el sitio o puede cortarse y acarrearse para ofrecerlo en comederos.
    1. Ventajas
      1. Recuperación y conservación de la fertilidad del suelo
        1. Regulación del balance hídrico
          1. Protección de fuentes de agua
            1. Conservan la biodiversidad de especies
              1. Son productores de leña y carbón
                1. Son sistemas en los cuales el follaje del árbol es consumido directamente por el ganado

                  Annotations:

                  • Por ejemplo, los sistemas silvopastoriles  leucaena–pastos o botón de oro-pastos 
                  1. Capacidad de extraer nutrientes

                    Annotations:

                    • Son extraídos de las partes profundas del suelo y luego se ponen sobre la superficie. 
                    1. Producen alimentos, sombra, sitios para descanso y refugio.
                    2. Desventajas
                      1. Falta de información de técnicas silvopastoriles
                        1. Escasez de personal capacitado en este ámbito productiva.
                          1. El crecimiento de los pastos, puede verse disminuido por el crecimiento de las copas de los árboles.
                            1. Es difícil conseguir semillas para producir árboles.

                              Annotations:

                              • Debido a su costo y/o calidad.
                              1. Angleton-Leucaena
                                    1. En la finca "El recreo" se dispuso una pastura a base de Angleton y se sembraron árboles de Leucaena. El terreno se dividió en callejones de seis metros y las Leucaenas se sembraron en hileras con distancia de un metro.
                                    2. Angletón-Botón de oro
                                      1. Árboles dispersos
                                        1. Guásimo
                                          1. Annotations:

                                            • Nombre científico: Guazuma ulmifolia. Crece en suelos altamente secos. Su tronco es recto y ramificado; la copa es redondeada y está compuesta por ramas delgadas. Florece y fructifica con riqueza en proteínas. Éste árbol es usado en construcción, como leña y carbón. 
                                          2. Iguá
                                            1. Payande
                                              1. Annotations:

                                                • También es conocido como chimango.  Nombre científico: Pithecellobium dulce.  Árbol espinoso, sus espinas sirven para retener agua. Sirve como alimento para la fauna, por ejemplo, los ovinos suelen comer de este árbol por su forma particular de alimentarse. También, ayuda en la restauración ecológica y proporciona sombra. Su madera se emplea en carpintería.
                                              2. Annotations:

                                                • Nombre científico: Albizia guachapele. Se conoce por su tronco, ya que posee una madera dura. Éste árboles de hojas pequeñas color verde oscuro que sirven como hojarasca. Sus semillasson usadas como abono.  
                                            2. Árboles dispersos-Guinea
                                              1. La árboles tienen una forma que permite el paso de los rayos del sol y permite a su vez que debajo del árbol pueda haber pasto. La guinea tiene un crecimiento abundante. En el caso de los ovinos, no es apta para su alimentación.

                                                Annotations:

                                                • Los ovinos comen desde la punta de la hoja hasta el centro, la guinea crece de manera abundante y por esto, no pueden consumirla.
                                              2. Cercas vivas
                                                1. Se sembraron árboles que limitan el terreno. Existen unas barreras "rompe vientos" y su función es que los vientos fuertes no lleguen a las fincas ya que generan erosión.

                                                  Annotations:

                                                  • Los árboles alrededor de la finca tienen como función darle alimento a los animales cuando hay escasez y/o mantener la biodiversidad de animales que habitan en ellos. 
                                                2. Teca-Colosuana

                                                  Annotations:

                                                  • Es silvo-forestal debido a la madera que produce. 
                                                  Show full summary Hide full summary

                                                  0 comments

                                                  There are no comments, be the first and leave one below:

                                                  Similar

                                                  CHEMISTRY C1 3
                                                  x_clairey_x
                                                  Was the Weimar Republic doomed from the start?
                                                  Louisa Wania
                                                  Business Studies Unit 1
                                                  kathrynchristie
                                                  How to Develop the Time Management Skills Essential to Succeeding in IB Courses
                                                  nina.stuer14
                                                  History - Medicine through Time
                                                  Alice Love
                                                  AS Psychology Unit 1 - Memory
                                                  Asterisked
                                                  Unit 1 flashcards
                                                  C R
                                                  Cell Transport
                                                  Elena Cade
                                                  Health and Social Care Flashcards
                                                  Kelsey Phillips
                                                  1PR101 2.test - Část 6.
                                                  Nikola Truong