CONCEPTO DE PSICOFISIOLOGIA: Es la rama de la psicología relacionada con las
bases fisiológicas de los procesos psicológicos. Se solía llamar psicofisiología
cognitiva hasta mediados de los años 1990 y actualmente se le denomina
neurociencia cognitiva.
ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO
ESTRUCTURA SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO
ESTRUCTURA SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
DESARROLLO HISTORICO DE LA PISCOFISIOLOGIA :La psicofisiología o también llamada psicología fisiológica es
una de las ramas más antiguas de la psicología y se desarrolló a partir de la misma, la psicofisiológica, estudia los
procesos orgánicos y la conducta. Su interés es delimitar cuales son las estructuras que median entre fenómenos
psíquicos y físicos.
DESARROLLO ONTEGENETICO Y FILOGENETICO: Se trata de un proceso determinado genéticamente y modulado por un conjunto
de factores extragenéticos. En consecuencia el crecimiento humano y animal es el resultado de una interacción compleja y
continuada entre genes y ambiente, que se inicia en la vida intrauterina y se mantiene a lo largo de toda la vida. La forma en que
interactúan y se interrelacionan estos factores define el patrón de crecimiento, que ha sufrido cambios adaptativos importantes a
lo largo de la evolución filogenética y dentro de una misma especie durante el desarrollo ontogénico.