La Ilustracion y el Despotismo Ilustrado

Description

Mind Map on La Ilustracion y el Despotismo Ilustrado, created by Daniel Lazo on 23/09/2015.
Daniel Lazo
Mind Map by Daniel Lazo, updated more than 1 year ago
Daniel Lazo
Created by Daniel Lazo over 9 years ago
144
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

La Ilustracion y el Despotismo Ilustrado
  1. Ilustración
    1. Es un movimiento ideologico, racionalista, critico, filosófico, literario y científico que se produjo en Europa en el siglo XVIII. El cual buscaba que la gente usara la Razón mas que la Fé.
      1. Planteamientos de la Ilustración
        1. Las ideas de la ilustración abarcaron críticas sociales, económicas y, sobre todo, políticas. Debido a su radicalidad esta concepción que cuestionaba la legitibidad del absolutismo.
          1. La razón como fuente de la verdad
              1. La Razón era considerada la única fuente para alcanzar el conocimiento y la libertad.
            1. Fe en el progreso
                1. Cosideraba que la humanidad se basaba en la razón, por lo cual se podía lograr el progreso en todos los ámbitos de la actividad humana hasta alcanzar una sociedad ideal.
              1. Espiritu critico
                  1. Suponían que para lograr el progreso era necesario fomentra un espíritu crítico que cuestionara los elementos irracionales de la sociedad.
                1. Humanismo
                    1. El ser humano se consideraba como el ùnico capaz de producir conocomiento y de entender las leyes de la naturaleza.
              2. ¿Que es?
                1. Buscaba que la gente no usara tanto la Fé sino que usara la razon
                2. Despotismo Ilustrado
                  1. Forma de gobierno autoritario que practicaron distintos reyes en la segunda mitad del siglo xviii, inspirada en las ideas de la Ilustración.
                    1. ¿Que es?
                    2. Pensadores Ilustrados
                      1. Voltaire (1694-1778)
                        1. Defendía una religión natural y la existencia de un Ser Supremo, pero rechazaba las iglesias establecidas, las supersticiones y los ritos irracionales. Autor de Cándido y el Diccionario filosófico.
                        2. Montesquieu (1689-1755)
                          1. En su obra El espíritu de las leyes desarrollaba algunos principios de la teoría política contemporánea, como la monarquía parlamentaria y la separación de poderes.
                          2. Rousseau (1712-1778)
                            1. En la obra Emilio planteó una nueva visión de la educación. También fue fundamental su aportación a la teoría política con El contrato social, en el que se muestra partidario de las ideas democráticas.
                            2. Economico
                              1. Adam Smith
                                1. fue un economista y filósofo escocés, uno de los mayores exponentes de la economía clásica.
                            Show full summary Hide full summary

                            0 comments

                            There are no comments, be the first and leave one below:

                            Similar

                            THEMES IN KING LEAR
                            Sarah-Elizabeth
                            Maths Quiz
                            Andrea Leyden
                            Epithelial tissue
                            Morgan Morgan
                            OCR AS Biology - Enzymes
                            Chris Osmundse
                            GCSE Biology, Module B4
                            jessmitchell
                            Key word flashcards
                            I M Wilson
                            Edexcel Additional Science Biology Topic 2- Life Processes
                            hchen8nrd
                            Conocimiento General de Aeronaves
                            Adriana Forero
                            Acids, Bases and Salts
                            asramanathan
                            GENERAL PRACTICE-1
                            Luis Felipe Chávez Choque