ALMACENES SANITARIOS. GESTION DE
EXISTENCIAS E INVENTARIO
ALMACEN O DEPOSITO: es el conjunto de artículos y materiales
que una organización está esperando para ser utilizados en sus
distintos departamentos o unidades.
FUENTE DE INFORMACION
Archivo de información de compras: donde
estará la información de proveedores. este
archivo se encuentra en forma de banco de
datos con las fichas de los proveedor en las
que se incluyen datos mas importantes de
cada uno, y las fichas de producto.
Estudios de mercado: consiste en reunir y
analizar todas las informaciones disponibles
relativas a la producción, distribución y
venta.
Información de proveedores: consiste en
conocer que productos nos puede
suministrar un proveedor concreto mediante
un contacto directo con él.
MODALIDAD DE COMPRA
Segun quine efectue
la compra
compra
centralizada
un tipo de gestión que implica la coordinación de todas
las actividades de compra a través de una ubicación
central. Un único lugar donde se procesan las diferentes
solicitudes y se seleccionan a los proveedores.
compra
descentralizada
cada institución gestiona sus propias compras.
compra
mixta
algunos materiales se adquieren de forma centralizada
y otros de forma descentralizada
Segun el momento en que
se efectue la compra
compra
urgente
por desabastecimiento de algún producto
compra
programada
se hace periódicamente
compra en el
punto de pedido
los pedidos se realizan cuando las existencia llegan
a un punto.
TIPOS DE AMLACEN
almacentes
centrales
almacena grandes cantidades de
productos y materiales de todo tipo.
almacenes
generales
reune una mayor parte de las existencias necesarias
para una institucion asistencial funciones a pleno
rendimiento durante un tiempo determinado
almacenes
pequeños
dispones de la existencias minimas que garantice el
funcionamiento en un corto periodo de tiempo.
almacenes
especiales
estan divididos en: alimentos; lenceria; combustibles y
gases; farmacia.
PUNTO DE ALERTA
STOCK
MAXIMO
es la cantidad maxima que se puede
almacenar un producto.
STOCK
MINIMO
es la cantidad minima que se puede
almacenar un producto.
STOCK DE
SEGURIDAD
es la cantidad de un acticulo que debe
de existir en el almacen para permitir
atender a las necesidades
PUNTO DE PEDIDO
es el momento en el se debe realizar el
pedido de un determinado producto
FICHA DE ALMACEN: Las entradas y salidas se registran
continuamente mediante un documento específico que puede
estar ya presente.
EL INVENTARIO: es el recuentro manual de
todos los artículos almacenados, identificando
aquellos que están vencidos, dañados o
desactualizados para poder desecharlos.
LAS FASES
localización de cada producto en el almacén.
verificación del total de artículos de cada clase y
variedad y compararlo.
identificación de los artículos que deben retirarse
por caducidad, deterioro, etc.
dar de baja esos artículos en los registros
correspondientes
identificación de cada articulo de la forma
más clara y precisa.
registro de toda la información obtenida.
TIPOS
inventario anual
se realiza una vez al año.
inventario
permanente
se realiza cada día
inventario
rotativo
en una situacion intermedia entre la anual y permanente.
COSTES
DIRECTOS
el precio unitario de compra
de los articulos, incluyendo
descuentos, portes, seguros,
etc.
METODOS DE VALORACION DE
EXISTENCIA
FIFO
lo primero que entra es lo primero que sale
LIFO
lo ultimo que entra es lo primero que sale
PMP
PRECIO MEDIO PONDERADO: este procedimiento intenta superar las desventajas del FIFO y LIFO,
calculando el valor de las mercancías almacenadas.
INDIRECTOS
los gastos de almacenamientos,
incluyendo medidas especiales de
acondicionamiento, sueldos de
personal, seguros, impuestos,
alquileres, etc.
GARANTIA DE LOS
ALMACENES SANITARIOS
mantener las características físicas y químicas que certifica el fabricante.
garantizar la autentificada de los productos.
facilitar el seguimiento de cada lote de material puesto en el mercado para poder retirarlo si existe un
riesgo para la salud.
asegurar la adecuada rotación de los productos almacenados.
garantizar el seguimiento de la circulación de sustancias y productos sometidos a una vigilancia
especial.
SISTEMA DE ALMACENAMIENTO
sistema cerrado
solo se puede acceder al material los profesionales
autorizados; se registra cada entrada y salida de material o
productos; tiene un coste elevado; es el sistema que se suele
adoptar en un almacén general de un hospital.
sistema abierto
puede acceder al material personas ajenas
al almacén; el recuento y la contabilidad de
artículos es menor rígido que en el sistema
cerrado; es el sistema que se suele usar en
los almacenes pequeños de plantas
hospitalaria.
MATERIEALES
SANITARIOS Y MATERIAL
INVENTARIABLE
MATERIAL
FUNGIBLE
se consume con el uso,
normalmente en un
periodo corto de tiempo.
se suele distinguir en este
grupo el material desechable,
o de un solo uso, y el material
reutilizable.