Entender al ser humano
y al conocimiento como
uno sólo, NO POR
SEPARADO
Creado por
Edgar Morin en el Siglo XX
se origina por tres teorías
La cibernética
permite comprender la
autonomía de los sistemas y
su respectiva regulación.
Teoría de los sistemas
el todo que surge a partir de
la integración de sus partes y
no la suma de ellas.
Teoría de la información
tratar la incertidumbre
Está en contra de
simplificación
reduccionista
unidimensionalista
Que se traduce en
ceguera
Ignorancia
Amenazas
propone 3 principios
dialógico
Hologramático
Recursividad
se basa en 4 objetivos
acciones reales, no reales y completas
reconocimiento de todo paradigma
civilizar los conocimientos
Lograr un saber completo
Solis, Lucia. Pensamiento Complejo. Recuperado de
http://www.pensamientocomplejo.org/docs/files/solis_el-pensamiento-complejo.pdf
Barrios, Elizabeth. (2012, abril 16) Pensamiento Complejo. Recuperado de
http://misionsucresjm.blogspot.com.co/2012/04/mapa-mental-sobre-pensamiento-complejo.html
Almarza, Alejandro. (2013, febrero 27). Pensamiento complejo. Recuperadso en video
https://youtu.be/FU3J3Yunza0