Velocidad de luz

Description

La velocidad de la luz, es muy importante para la sociedad, gracias a ella existen las telecomunicaciones .
Johan Hernández6541
Mind Map by Johan Hernández6541, updated more than 1 year ago
Johan Hernández6541
Created by Johan Hernández6541 over 9 years ago
23
0
1 2 3 4 5 (0)

Resource summary

Velocidad de luz
  1. Definición
    1. La velocidad de la luz en el vacío es por definición una constante universal de valor 299 792 458 m/s.
    2. Se simboliza con la letra c, proveniente del latín celéritās (en español celeridad o rapidez).
      1. El valor de la velocidad de la luz en el vacío fue incluido oficialmente en el Sistema Internacional de Unidades como constante el 21 de octubre de 1983,4 pasando así el metro a ser una unidad derivada de esta constante.
      2. Descripción
        1. De acuerdo con la física moderna toda radiación electromagnética (incluida la luz visible) se propaga o mueve a una velocidad constante en el vacío, conocida común —aunque impropiamente— como "velocidad de la luz" (magnitud vectoria
          1. Una consecuencia en las leyes del electromagnetismo (tales como las ecuaciones de Maxwell) es que la rapidez c de radiación electromagnética no depende de la velocidad del objeto que emite la radiación.
        2. Velocidad constante para todos los marcos de referencia
          1. Es importante observar que la velocidad de la luz no es un límite de velocidad en el sentido convencional. Un observador que persigue un rayo de luz lo mediría al moverse paralelamente él mismo viajando a la misma velocidad como si fuese un observador estacionario.
          2. Historia
            1. Hasta tiempos relativamente recientes, la velocidad de la luz fue un tema sujeto a grandes conjeturas. Empédocles creía que la luz era algo en movimiento, y que por lo tanto en su viaje tenía que transcurrir algún tiempo.
              1. ISLAM. Los filósofos islámicos Avicena y Alhacén creían que la luz tenía una velocidad finita, aunque en este punto otros filósofos convinieron con Aristóteles.
                1. HINDUISMO. La escuela Ayran de filosofía en la antigua India también mantuvo que la velocidad de la luz era finita.
                  1. EUROPA. Johannes Kepler creía que la velocidad de la luz era finita ya que el espacio vacío no representa un obstáculo para ella.
                  2. MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE LA LUZ. La historia de la medición de la velocidad de la luz comienza en el siglo XVII en los albores de la revolución científica.
                    1. PRIMEROS INTENTOS. En 1629 Isaac Beeckman, un amigo de René Descartes, propuso un experimento en el que se pudiese observar el flash de un cañón reflejándose en un espejo ubicado a 1.6 km del primero.
                      1. PRIMERAS MEDICIONES. En 1676 Ole Rømer realizó la primera estimación cuantitativa de la velocidad de la luz estudiando el movimiento del satélite Ío de Júpiter con un telescopio.
                    Show full summary Hide full summary

                    0 comments

                    There are no comments, be the first and leave one below:

                    Similar

                    To Kill A Mockingbird Complete Notes
                    jessica.moscrip
                    9 History- The Treaty of Versailles
                    melgallagher
                    Graphing Inequalities
                    Selam H
                    Macbeth Notes
                    Bella Ffion Martin
                    Types and Components of Computer Systems
                    Jess Peason
                    FUNCTIONALIST ROLE OF EDUCATION
                    ashiana121
                    untitled 2
                    lola_smily
                    Factores Humanos en la Aviación
                    Adriana Forero
                    Flashcards for CPXP exam
                    Lydia Elliott, Ed.D