La Organización Mundial de la
Salud (OMS) ha definido la salud
como la capacidad de las
personas para desarrollarse
armoniosamente en todos los
espacios que conforman su vida.
exixten distintas causas en el
ambito laboral como ser
Accidente de trabajo
La OIT define el accidente de trabajo
como el suceso ocurrido en el curso
del trabajo o en relación con el
trabajo
Enfermedad profesional
Designa a toda enfermedad contraída
por la exposición a factores de riesgo
que resulten de la actividad laboral”.
La definición de la enfermedad
profesional contiene por tanto
dos elementos principales:
la relación causal entre la exposición en un
entorno de trabajo o actividad laboral
específicos, y una enfermedad específica, y
• el hecho de que, dentro de un grupo de
personas expuestas, la enfermedad se
produce con una frecuencia superior a la
tasa media de morbilidad del resto de la
población
Las condiciones de trabajo
son aquellos factores tales como la
organización, el contenido y el tiempo de
trabajo, la remuneración, la ergonomía, la
tecnología involucrada, la gestión de la
fuerza de trabajo, los servicios sociales y
asistenciales y, también, la participación de
los trabajadores.
el medio ambiente de trabajo señala el lugar
donde se lleva a cabo la actividad y permite
clasificar los riesgos según su naturaleza
la prevencion len el
ambiente aboral
Una de las herramientas centrales para
mejorar en forma continua las condiciones de
salud y seguridad en el trabajo es el desarrollo
y la consolidación de una cultura de la
prevención
factor indispensable
para evitar riegos de
trabajo
es imprescindible distinguir entre
el peligro y el riesgo en el ámbito
de trabajo.
un peligro cuando hay una situación,
sustancia u objeto que tiene una
capacidad en sí misma de producir un
daño, como lo son las sustancias
venenosas, un trabajo en altura, o el uso
de una sierra circular.
el riesgo laboral es la relación entre la
probabilidad de que un trabajador
sufra un determinado daño derivado
del trabajo con elementos peligrosos y
la severidad de dicho daño.
. Por ejemplo, usar la sierra
sin protección o manipular
una sustancia química
peligrosa o trabajar en
altura sin tomar las medidas
preventivas adecuadas
la cultura de la
prevención se
manifiesta en un
conjunto de valores,
actitudes,
percepciones,
conocimientos y
prácticas de orden
individual y colectivo.
Instalar esta cultura
preventiva en las
empresas requiere del
conocimiento y de la
participación de todos los
actores involucrados,
directa o indirectamente,
en el proceso de trabajo
es importante informarse
respecto de los riesgos a los que
se está expuesto individual o
colectivamente en una situación
de trabajo; comprometerse con
las acciones de prevención, y
participar en la identificación de
los riesgos mediante la reflexión
sobre las propias acciones y las
medidas que es posible tomar.
el mayor objetivo de la
prevención es lograr que los
peligros que puedan presentarse
en una situación laboral no se
transformen en riesgos. Por ello
es necesario instrumentar
diferentes estrategias para
controlar las fuentes de riesgos.
el mapa de riesgos en
ambientes laborales
trata de una representación gráfica de
los peligros que se han identificado y de
los riesgos existentes que se han
evaluado en un área de trabajo
determinada.
El procedimiento para
realizar un mapa de
riesgos consta de una serie
de pasos
determinar con
precisión el área
sobre la cual se
realizará la
evaluación
la identificación de
los peligros
A partir de la información obtenida se
confecciona un gráfico de la zona en
el que se localizan e identifican los
peligros, ubicándolos en el croquis
con signos o iniciales que
representen el tipo de riesgo