Josey desea ser escuchada y apoyada; se enfrenta con valor a sus acosadores
en un juicio en el que relucen ciertos pasajes de su vida ( que revelan la vida
humillante por la que tuvo que pasar). El apoyo de sus padres y de algunos
poco amigos la ayuda a continuar su lucha judicial.
Inicio
La historia se desarrollla en la ciudad de Minnesota, en el año de 1989.
Josey Aimes se muda recientemente a ese lugar debido al maltrato que recibía de
sus esposo. Consiguió un trabajo en una minera. Es así que su drama
comienza; como madre soltera debe lidiar con el trabajo, el cuidado de sus
hijos, la economía familiar; pero, también, el acoso sexual en su empleo.
Climax
El acoso sexual sobre pasa los limites para Josey. Decidida a realizar un cambio
busca apoyo entre algunos de sus compañeros y jefes en su trabajo, pero nada
resulta. La situación se le escapa de las manos, cuando es insultada por la
esposa de uno de sus acosadores, inculpandola frente a sus hijos y los presentes,
que es ella la causante de todo.
Temas relacionados a las Ciencias Sociales
Afirmacción de la
Masculinidad
Demostración de masculinidad
para ser aceptado coomo
varón-macho
" Ritos de iniciacion " en la escuela y/o barrio,
reforzado por el grupo de pares
Durante la película se demuestra el apoyo de la mayoria de los
compañeros y el encubrimiento por parte de las entes superiores y
jefes
La falta de correa por parte de las
mujeres en la mina se considera como
un falta en el sentido del humor, que son
cosas naturales entre ellos.
Sociedad
Durkheim Sociedad vs.
individuo
La comunidad de Minnesota establece aspectos que deben
ser acatados por todos sin posibilidad de cambio. La
sociedad esta sobre el individuo.
Cultura
Cultura Real vs. Cultura Ideal
La cultura real se refiere a la cultura que realmente presenta una sociedad y
no la que dice tener, esta situación se encuentra claramente en la película. A
pesar que EEUU es un país desarrollo tanto en tecnología, ideologías , etc. no
presenta una correlación respecto al modo de vida de Minnesota. Esta ciudad
no valora el esfuerzo de las mujeres, como madres solteras y único sustento.
Clases bajas suelen demostrar su
masculinidad por medio de la
fuerza y el poder sobre la mujer
La mujer suele ser la responsable de
la familia y el hombre se encarga del
sustento familiar.
Los jefes encargados de controlar el trabajo de la
minera considerar natural la reacción de los
hombres hacia Josey, ya que ellos la ven a la
mujer como una amenaza en su trabajo. Las
mujeres están acaparando sus puestos de trabajo
Durante el juicio surge una frase importante:
"los hombres siempre van al límite, es la mujer
quien dice hasta donde se puede llegar, así ha
sido siempre", mencionando una vez más el
aspecto machista de aquella sociedad donde la
única responsable es la mujer por no dar un alto,
ya que los hombres son seres que actuan
naturalmente así.
Realidad Nacional ralacionado a la película
# El machismo en la realidad Peruana
El machismo es una idea muy impregnada en nuestra sociedad.
La idea de la mujer como única responsable del hogar
permanece aún arraigada sobretodo en sectores populares. Los
hombres mantienen su vida juvenil e irresponsable,
sobrevalorando la amistad, códigos machistas y actitudes
violentas La mujer es un instrumento del hombre, el hombre es
macho y no puede controlarse, ese idea de la mujer como
reguladora del comportamiento del hombre es igual en la
película y en la realidad peruana.
# Medidas políticas vagas o mal ejecutadas
Poca capacitación para ejecutar programas de
protección a la mujer como el Centro de Emergencia
Mujer, donde se atiende a mujeres y niños maltratados,
esta institución se encuentra muy dispersa y mal
implementada a nivel nacional. no existe una correcta
interacción entre el ministerio de la mujer, ministerio de
justicia y policía nacional.
# Poca participación de las mujeres en la política
La mujer no es considerada como un líder capaz. Esto
impide el acceso de la mujer a sectores estratégicos de
la política. La falta de normas reguladoras para que la
mujer se desarrolle profesional y personalmente como
madre y mujer, la empequeñecen; el descanso por la
maternidad y pedidos por enfermedad o cuidado de los
hijos son vistos como defectos para los empleadores,
reduciendo el porcentaje de mujeres en trabajos de
buen salario y grandes beneficios.
# Continuidad de ideologías o creencias
La religión es una parte importante de la vida cotidiana
en el Perú. Se considera al hombre como único núcleo de
la familia y la mujer esta relegada a cumplir roles para
satisfacer a la cabeza de la familia. La religión se ha
opuesto reiteradamente a un verdadero control de la
natalidad impidiendo la libertad de la mujer en la toma de
decisiones respecto a su maternidad. La falta de apoyo de
la Iglesia respecto al acoso y abuso sexual es radical, no
apoya el aborto post violación, ni el aborto terapéutico
que lastima y daña la dignidad de la mujer. La iglesia
debería brindar soluciones alternativas viables para estos
casos.
Puntos claves
# Estudio Clínico para acceder a la empresa
# Ideología familiar y la poca empatía
# Las mujeres de la mina deben comportarse como "vaqueros"
# Diferentes acosos sexuales son justificados
#Degradación de la dignidad humana en el Juicio
impacto de la película
# Impacto Positivo
La realidad presentada en la película no esta
fuera de la nuestra. Hemos realizado
comentarios positivos sobre la presentación
del acoso sexual. Muchas mujeres callan esto,
pero sin embargo se ven reflejadas en las cifras
de feminicidio, acoso y violación sexual. Por
otro lado, la frustración sentida durante la
película nos permite conectarnos con el
personaje y realizar un análisis critico de
nuestro actuar diario. ¿Es normal ser
piropeadas, ofensivamente, en la calle? esto
nos concientiza a prestar atención a este tipo
de acoso y detenerlo, sea hacia nosotras u
otras mujeres.
Comentarios
Sería interesante la realización de más películas o
documentales respecto a este tema pero de manera
profunda, como lo fue por ejemplo: "Atacada: la teoría del
dolor"
El apoyo de los medios de comunicación es transcendental
Es urgente la implementación de una normativa detallada y
justificada para este tipo de temas.
Mapa de Persuasión temas: Paradigma de la Complejidad, Pensamiento Complejo, Interdisciplinariedad y Acción Psicosocial (Perspectivas, principios y características).