Mapa Mental de Documentos Contables

Description

Mapa mental sobre documentos contables - SENA
Jorge Enrique Barrios
Mind Map by Jorge Enrique Barrios, updated 3 months ago
Jorge Enrique Barrios
Created by Jorge Enrique Barrios 3 months ago
5
0

Resource summary

Mapa Mental de Documentos Contables
  1. Factura cambiaria de compra y venta.
    1. Es un título-valor que el vendedor podrá librar y entregar o remitir al comprador. No podrá librarse factura cambiaria que no corresponda a una venta efectiva de mercaderías entregadas real y material- mente al comprador.
    2. Factura electrónica.
      1. Documento digital de índole fiscal: se expide y se recibe en formato electrónico estando condicionado a su destinatario, y tiene su origen en las legislaciones latinoamericanas que surgieron entre los años 2000 a 2005.
      2. Factura equivalente o documento equivalente a la factura de venta.
        1. Documento soporte que reemplaza a la factura, en las operaciones económicas realizadas con no obligados a facturar. Puede ser expedido por el vendedor del producto o servicio.
        2. Comprobante de egreso o comprobante de pago.
          1. Documento que sirve de registro y comprobante del movimiento del dinero. También, es conocido como pólizas de cheques y, por ende, contribuye a que una pequeña o mediana empresa pueda llevar un mejor control de gastos.
          2. Comprobante de ingreso o comprobante de caja.
            1. Documento que respalda la entrada de dinero a la empresa. Este documento sé contabiliza a través de un débito a la cuenta de Bancos o de Caja y un crédito a alguna cuenta de contrapartida.
            2. Comprobante de venta con tarjetas de crédito.
              1. Comprobante de transacción que es la evidencia del pago que sé realiza ya sea por medio de una tarjeta o un banco, es decir, cuando realizas un pago e inmediatamente te entregarán un recibo del pago.
              2. Nómina
                1. El desprendible de nómina es un documento que proporciona un desglose detallado de los ingresos y deducciones correspondientes a cada período de pago.
                2. Planilla Integrada de liquidación de aportes (PILA).
                  1. Método para realizar los pagos a las distintas instituciones públicas, tales como Seguridad Social, pensiones, salud, riesgos profesionales, entre otros.
                  2. Declaración de renta, Impuesto al Valor Agregado (IVA), Retención en la Fuente, Impuesto de Industria y Comercio ICA
                    1. Mecanismo por medio del cual la Nación y los municipios como sujetos activos aseguran parte de la obligación tributaria del contribuyente de manera anticipada. Impuesto de Industria y Comercio el cual se genera por la realización de actividades industriales de forma directa o indirecta, comerciales o de servicios, que se desarrollan de manera permanente u ocasional.
                    2. Recibo de pago interbancario.
                      1. Es un sistema de transferencias electrónicas de fondos que permite enviar y recibir pagos en tiempo real entre cuentas bancarias de diferentes bancos. (TransfiYa).
                        1. Notas débito y notas crédito.
                          1. La nota de crédito representa un egreso para la empresa, mientras que la nota de débito representa un ingreso. En palabras más simples, la nota de crédito es una salida, y la nota de débito una entrada.
                        2. Comprobante de pago con tarjeta crédito.
                          1. El comprobante sirve para registrar la transacción entre el establecimiento y el cliente que pagó con tarjeta de crédito.
                            1. Recibos de caja menor
                              1. Documento contable que sé utiliza para registrar y controlar los pequeños gastos operativos o pagos menores que se realizan dentro de una empresa u organización.
                            2. Extractos bancarios.
                              1. Estado de cuenta que las instituciones financieras suministran a cada titular, en él cuál se indica el saldo anterior, los movimientos durante él periodo y el saldo final.
                              2. Recibo de transferencia de fondos electrónicos.
                                1. Se caracteriza principalmente por ser una transacción efectuada sin necesidad del efectivo en físico, sino mediante el uso de dispositivos (como una terminal de tarjetas, celular o computadora).
                                2. Consignaciones bancarias.
                                  1. Se realizan cuando una persona deposita dinero en cuentas de ahorro, cuentas corrientes y cuentas del mercado monetario. Actualmente, las personas no tienen necesidad de dirigirse al banco como en el pasado para llevar a cabo esas operaciones.
                                    1. Notas de contabilidad.
                                      1. Documento interno que las empresas utilizan para registrar las operaciones contables que no tienen un soporte externo o para las cuales no existen documentos específicos, como es el caso de los asientos de corrección, ajustes y cierre.
                                    Show full summary Hide full summary

                                    Similar

                                    Balance de Situación
                                    Diego Santos
                                    Economía de la Empresa para Selectividad
                                    Diego Santos
                                    MAPA CONCEPTUAL TEORIAS DE LA ADMINISTRACION Y PENSAMIENTO
                                    natalia garcia tovar
                                    ANALISIS FODA (HELADOS NESTLE)
                                    Susana Castañeda
                                    Planificación Táctica
                                    Corimar Pacheco
                                    TEST FOL TEMA 5
                                    Maria Vlc
                                    Procedimiento para el control para operaciones productivas
                                    Karen Nava
                                    Símbolos y Referencias de Mayor Uso en un Organigrama
                                    Rebeca Caceres
                                    Muestreo de Aceptación.
                                    gabriel cimental
                                    FODA "MI PAPELERIA"
                                    streakgraff96
                                    Procesos Unitarios
                                    Miguel Angel Núñez García