"Saber escuchar" (Primero comprender y despues ser comprendido)

Description

Las actividades del Supervisor de SEMS a través de cuatro etapas: Liderazgo, Gestión Educativa, Planeación Estratégica y Proceso de Supervision
yolanda huerta ruiz
Mind Map by yolanda huerta ruiz, updated more than 1 year ago More Less
Jorge Caballero
Created by Jorge Caballero over 10 years ago
yolanda huerta ruiz
Copied by yolanda huerta ruiz over 8 years ago
14
0

Resource summary

"Saber escuchar" (Primero comprender y despues ser comprendido)
  1. Posiciones o lugares desde donde donde escuchamos
    1. Consejero
      1. Desorden, superioridad, inferioridad y debilidad
        1. Solución
          1. Calmar la ansiedad que nos provoca querer encontrar soluciones a toda costa.
            1. Escucharlo, aceptarlo, respetarlo y dejar explorarlo.
        2. Víctimas
          1. Mecanismo que mas contamina nuestra escucha. Temores, dudas y angustia.
            1. Solución
              1. Concentrarnos en lo que el otro quiere transmitir o proponer para poner atención
                1. Reflexionar en profundidad.
                  1. Controlar nuestros temores y prejuicios.
              2. Jueces
                1. Postura crítica, se emite una opinión para juzgar
                  1. Solución
                    1. Adoptar actitud de modestia e igualdad.
                      1. Aprender escuchar conscientes de nuestra ignorancia.
                        1. Ser más modestos al hablar y menos soberbios al escuchar.
                  2. Beneficios
                    1. Identificar intereses y sentimientos del que habla.
                      1. Comunicación efectiva es decir empática.
                      2. Eleva la autoestima de que habla.
                        1. Interrelaciones fluidas, respetuosas y agradables.
                        2. Se aprende de los conocimientos y percepción del otro
                          1. Reducción de conflictos por malas interpretaciones.
                            1. Mayor comprensión en las relaciones interpersonales.
                              1. Un clima laboral de mayor satisfacción.
                                1. Mayores níveles de productividad.
                                2. Se amplia el marco de referencia, cultural e interés del que escucha.
                                  1. Ejerce una mayor influencia sobre el otro.
                                  2. Proyecta una imagen de respeto e inteligencia del que escucha.
                                  3. Costumbres no productivas cuando se escucha.
                                    1. Falta de interés en el tema (personas no interesadas).
                                      1. Fijarse en e exterior y descuidar el contenido.
                                        1. Interrumpir al que habla.
                                          1. Concentrarse en los detalles y perderse lo principal..
                                            1. Adaptarlo todo a una idea preconcebida.
                                              1. Mostrar una actitud corporal pasiva.
                                                1. Crear o tolerar las distracciones.
                                                  1. Prescindir de escuchar lo que resulta difícil.
                                                    1. Permitir que las emociones bloqueen el mensaje.
                                                      1. Ensoñaciones.
                                                      2. ¿Que superar para saber escuchar?.
                                                        1. Parafrasear lo que dice el otro
                                                          1. Poner atención cuando nos hablan.
                                                            1. No interrumpir al interlocutor.
                                                              1. Necesidad de mejorar nuestra comunicación
                                                                1. Mirar al que habla.
                                                                2. ¿Qué nos impide escuchar adecuadamente?
                                                                  1. Temor a ser influidos por ellos.
                                                                    1. Quien controla la conversación no es quien mas habla si no quien mejor escucha.
                                                                    2. Ser selectivos
                                                                      1. Solo escuchamos las opiniones que coinciden con las nuestras y las adaptamos a nuestras concepciones y paradigmas.
                                                                      2. Un contexto mas acelerado y sometido.
                                                                        1. Percepción de no tener tiempo de escuchar.
                                                                        2. Ruidos internos que nos impiden escuchar.
                                                                        Show full summary Hide full summary

                                                                        Similar

                                                                        Fin de Curso: Preguntas para nuestros alumnos
                                                                        Diego Santos
                                                                        Organizadores graficos
                                                                        obvelasquezl34
                                                                        LAS 4C EN LEGO EDUCATION APLICADAS A LA ESTRATEGIA CDIO
                                                                        LUZ DARY GAMBA GAMBA
                                                                        PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES PARA EL FORTALECIMIENTO EN GRADO NOVENO
                                                                        articulacioncomercio
                                                                        Cuadro sinoptico de lider
                                                                        Karina Hernandez
                                                                        Glosario de términos de instrucción IB: Liderazgo
                                                                        Eblin Ramos
                                                                        Tema 4. Dificultad social por presentar deficiencia y discapacidad.
                                                                        rbk_rod
                                                                        LOS JÓVENES Y EL VALOR DE LA MODA
                                                                        cinthyayali
                                                                        Qué es una Mapa Curricular y Plan de Estudios
                                                                        aslanz24
                                                                        Estrategias y técnicas de enseñanza conductista
                                                                        e. rebeca aguado
                                                                        Simulador Kotgnos. Examen de Conocimientos y Aptitudes. Ingreso y Promoción a Educación Básica
                                                                        Jose Martin Ortiz Perez