Génetica de la conducta: Los
investigadores especializados en esta;
adoptan un enfoque un tanto distinto.
Observan las conexiones directas entre
el comportamiento y las características
físicas como el crecimiento, los cambios
hormonales y las estructuras del
cerebro.
Estos especialistas estudian,
además las diferencias
individuales atribuibles a factores
genéticos como las diferencias de
personalidad heredadas, los
intereses y hasta el estilo de
aprendizaje.
INVESTIGACIONES SOBRE LA HEREDABILIDAD DE LOS
RASGOS
Los estudios de adopción: cuando
se compararon las puntuaciones de
los niños adoptados con las de sus
pares no adoptados, los resultados
de las pruebas indicaron que las
familias adoptivas influían en las
capacidades intelectuales de los
niños
Pero al analizar las
diferencias individuales
dentro del grupo, sus
puntuaciones se parecían más
a las de sus padres biológicos
que a la de sus padres
adoptivos.
Con los estudios de gemelos
también se ha comprobado
que muchos rasgos de la
personalidad se heredan por lo
menos en parte. Tres de éstos
son la emotividad, la
sociabilidad y el nivel de
actividad.