Está llena de luces, colores, flores, olores y
sabores
Se recibe a los difuntos con ofrendas
Las ofrendas se ponen en distintos tamaños,
niveles, lugares y formas
Cultura mexicana
El dios Mictecacihuatl (dama de la muerte)
Creada por el caricaturista José Guadalupe Posada y bautizada como “Catrina” por Diego Rivera
Describe a una dama bien vestida, elegante
Era una impresión para mofarse de las clases adineradas
El traje de la Catrina se compone de diferentes partes
El sombrero
Adornado con amapolas, representan los 13 colores del maíz teotihuacano
Las plumas de avestruz representan al viejo continente
El vestido
Típico vestido que se usaba en los funerales de principos del siglo pasado
Ropa interior
El corpiño, refajo, las calzoneras, las enaguas, medias y corsé
son de 1908, ya que cuenta la leyenda que la fue la srita.
EsperzaZubieta de la Mora quien hace este regalo a la catrina
como muestra de amistad.
La hebilla
Diego Rivera le diseñó esta hebilla como
muestra de su cariño a las culturas
prehispánicas