null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
7173067
1
Description
Mapa conceptual 2
No tags specified
desarrollo
ruralidad
territorio
Mind Map by
Andrea Benavides
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Andrea Benavides
about 8 years ago
14
0
0
Resource summary
1
Sector agropecuario competitivo
Objetivo
Enfocar oferta estatal en provisión adecuada de bienes públicos
Información, innovación, asistencia técnica, infraestructura física, seguridad, justicia
Facilitar mecanismos adecuados de comercialización y política macroeconómica
Comercio exterior y provisión de servicios financieros adecuada
Apuestas sectoriales y territoriales
Visión estratégica (Entorno macroeconómico y demandas de mercados nacionales e internacionales
Política de comercio exterior
Tratados de libre comercio
Visión del país
Despensa agropecuaria potencial
Altamente dependiente de pocos productos agropecuarios
Café, banano, azúcar, flores, palma, ganado)
Requiere diversificación
Promoción de nuevos productos agropecuarios para canasta exportadora
PROEXPORT + ICA
Superación barreras fitosanitarias que impiden exportación
Nuevos destinos de exportaciones
Lento dinamismo
Volumen creciente de importaciones
Reducción de superávit de la balanza comercial
Caida de precios de productos finales > en insumos
Precios de insumos > en paises vecinos
Dinamización mercados locales y territoriales
Inteligencia de mercados
Identificación productos con gran potencial
Orientación decisiones de inversión
Toma de decisiones mejor informadas
Evolución de mercados y precios internacionales
CORPOICA
Consolidación de paquetes tecnológicos apropiados
Red de info.
Difusión sistemática y clara de resultados de investigación y asistencia técnica
Conocimiento tecnológico
Sistema Nacional De Ciencia y Tecnología Agroindustrial
Universidades y centros de investigación de entidades gremiales (Cenis)
FINAGRO
Fondos de inversión especializados
Inversionista minoritario
Iniciativas empresariales
VS gestión privada
Atención especial a pesca y acuicultura
INCODER -> INPA
Creación AUNAP (Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca)
Comercialización interna
Funcionamiento bolsa agropecuaria (Bolsa Mercantil)
3
Inversión extranjera
Transferencia de tecnología
Paquetes tecnológicos probados y adaptados a condiciones locales
Acceso mercados externos
Objeto de vigilancia (Land Grabbing)
Crédito orientado a pequeños productores / Inversión todo tipo de productores
Incentivo a la Capitalización Rural (ICR)
Fondos de estabilización de precios (Apoyo directo del Estado)
Evaluación y aseguramiento contra riesgos
2
Disponibilidad y acceso a info. pública
SIPSA (Sist. de información de precios del Secor Agropecuario
3
Encuesta Nacional Agropecuaria
4
5
Desarrollo ambientalmente sostenible
Medio ambiente
6
Ejes centrales
Gestión del agua
Programa de eficiencia hídrica
Reducción desperdicio (Consumo humano, agricultura, industria, minería)
Retención de humedad y captación, conducción y aplicación del agua para riego
8
Establecer autoridad Nacional del Agua
Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible
Esquema operativo similar a ANLA
Conocimiento e investigación (IDEAM)
Conservación biodiversidad
Orgullo y ventaja comparativa
Estudio y conocimiento aplicado
Industria farmacéutica, producción agropecuaria (Acervo genético), industria biotecnológica
Fortalecimiento Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)
Abordar problemas de salud ambiental
Contaminación agua, fumigaciones aéreas, contaminación local de aire, manejo residuos sólidos
7
Arreglo institucional integral y multisectorial
Dimensiones a incorporar
Reforma profunda del MADR y sus entidades adscritas
Dividir MADR
2 ministerios (Modelo brasileño)
2 vice-ministerios (1994)
CORPOICA / FINAGRO / Banco Agrario / INCODER (Reformas ya mencionadas en este mapa)
Nuevo Sist. trabajo directo con comunidades
Desarrollo sociedad civil rural densa
Participación activa de comunidades rurales
Sist. de compras públicas (Pequeños productores)
Ejecución obras públicas / Construcción infraestructura comunitaria
Articulación de acciones de entidades del Gobierno nacional
Maximizar sinergia
Multisectorialdad rural
Fortalecimiento de departamentos y municipios
Adecuada ejecución a nivel local + enlace efectivo entre Nación y territorios
Secretarias de Agricultura y Desarrollo rural
Ordenamiento y desarrollo territorial
Ordenamiento ambiental, social y productivo
Delimitar zonas de conservación y protección (Agua y biodiversidad)
Formulación Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas (POMCAS)
Actualización en Planes de Ordenamiento Territorial (POT)
Zonas de Reserva Forestal (ZRF)
Usos permitidos, sustracción de áreas,
Transformación agraria
Reducción de
Informalidad generalizada
Concentración en estructura de propiedad agraria
Situación de minifundio
9
Convergencia regional y cierre de brechas rural-urbanas
Identificación brechas intraregionales
Reglamentación y seguimiento a distribución de la inversión pública entre lo urbano y rural
Revisión mecanismos de compensación territorial
Sist. General de Participaciones (SGP) / Sist. General de Regalias (SGR)
Desarrollo rural con enfoque territorial
Programas PDRIET
Acción social que genera
Recuperación social y económica
Sostenibilidad ambiental del desarrollo
Condiciones de competitividad en territorios
Consolidación de la asociatividad territorial
Consolidación figuras asociativas territoriales
Dimensión financiera, estratégica y de gestión
Permite
Solidez financiera, visión prospectiva, alta capacidad técnica
Proceso de descentralización
Contratos Plan, Acuerdos de Colaboración Transitoria o Programa Nacional de Delegación de Competencias Diferenciadas
Transferencia temporal de funciones
Criterios de evaluación, eficacia, eficiencia
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Estrategias (Desarrollo integral)
Andrea Benavides
Importancia de la Comunicación en los Territorios
Belem Manzo Moreno
Economía Estrategia y Desarrollo Empresarial
Isabel Ordoñez M
CUADRO SINOPTICO
gnatalia_1296
Preguntas exámenes Antropología
Lenah Sanz
DESARROLLO HUMANO
Maria Flor Silva
Psicología del Desarrollo 4-7
Alejandra De La Cruz
SOSTENIBILIDAD
Carlos Párraga
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Alelí Arteaga
EMBRIOLOGÍA; DESARROLLO DEL CORAZÓN.
Adriana Ibáñez
IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN EN LOS TERRITORIOS
ADRIANA AHUMADA MORALES
Browse Library