Áreas de conocimiento o componentes de la Administración de Proyectos

Description

componentes de la administracion de proyectos
Izara Rodríguez Rodríguez
Mind Map by Izara Rodríguez Rodríguez, updated more than 1 year ago
Izara Rodríguez Rodríguez
Created by Izara Rodríguez Rodríguez almost 7 years ago
32
0

Resource summary

Áreas de conocimiento o componentes de la Administración de Proyectos
  1. Costos
    1. Subprocesos que la componen: Revisión de la propuesta, implantación del Sistema de Control Financiero, establecer el presupuesto baseline. Herramientas disponibles: Estrategia Financiera, Sistema de Control Financiero, Presupuesto Baseline.2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Estimación de presupuestos monetarios y monitoreos del proyecto, asegurando que el proyecto es terminado dentro del presupuesto aprobado. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución: Exceso de gastos no acordes al presupuesto establecido.
    2. Alcance
      1. Subprocesos que la componen: Delimitar el alcance del proyecto, desarrollar el Diagrama de Descomposición Funcional (WBS) , administrar los cambios, resolver los pendientes , identificar requerimientos específicos. Herramientas disponibles: Bitácora de Cambios y Documentación de Requerimientos. 2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Estimación del costo y la fecha de terminación. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución:División de trabajo de manera desequilibrada.
      2. Integración
        1. Subprocesos que la componen:Desarrollo del Plan de Proyecto, ejecución del Plan de Proyecto y control Integral de Cambios. Definición de proyecto y las áreas involucradas desde el plan de administración, la ejecución, al cierre. Herramientas disponibles:Plan del Proyecto. 2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución:Coordinación adecuada de los diferentes elementos del proyecto e integración de los cambios con su debido seguimiento.
        2. Recursos
          1. Subprocesos que la componen: Estimación de los recursos del proyecto, planeación de los recursos humanos, monitoreo del esfuerzo, desarrollo del equipo de personal. Herramientas disponibles: Registro de Estimaciones, lista de Restricciones y Consideraciones, plan de Recursos Humanos, matriz de Roles y Responsabilidades.2 ventajas a obtener con su correcta ejecución:Se realiza el uso más efectivo del personal involucrado en el proyecto y los miembros del equipo son entrenados, motivados y dirigidos para desempeñar con éxito sus labores asignadas. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución: Equipos de trabajo poco motivados y haciendo una labor ineficiente.
          2. Tiempo
            1. Subprocesos que la componen: Desarrollar el Calendario del Proyecto, definición d e actividades, secuenciación, estimación, monitorear el estatus del Calendario. Herramientas disponibles:Calendario Baseline del Proyecto y Calendario Real del Proyecto .2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Permite comunicar a los miembros del equipo y al cliente cuándo se realizarán las tareas y estarán disponibles los entregables, y el desarrollo de fechas meta de inicio y terminación para los elementos identificados en la administración de alcance. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución:Si no hay una candelarización adecuada de las actividades, puede haber una pérdida de tiempo en la ejecución de las mismas.
            2. Calidad
              1. Subprocesos que la componen: Planeación de la Calidad , definir los procesos de mejora y aseguramiento de calidad, desarrollar y ejecutar los planes de prueba para el control de la calidad Herramientas disponibles: Diagnóstico del Proyecto, criterios de Aceptación, criterios de Auditoría de QA por fase, lista de Identificación de Defectos del Proceso plan de Mejora del Proceso, plan y Casos de Pruebas, reporte de Seguimiento del Plan de Pruebas. 2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Proporciona los puntos de control y resultados que direccionan el enfoque continuo de despliegue y mejora de los procesos de administración. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución: Prácticas de trabajo ineficientes, ya que no son realizadas para cumplir con las necesidades del proyecto.
              2. Comunicaciones
                1. Subprocesos que la componen:Desarrollar planes de comunicación, documentar las decisiones de los proyectos, reportar el estatus del proyecto, cierre del proyecto. Herramientas disponibles: Mapa de Comunicación, plan de Comunicación, boletines de Decisiones de Negocio, bitácora de Boletines de Decisiones de Negocio, agendas, minutas, reportes de Estatus.2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Establecimiento y mantenimiento de expectativas comunes de las prácticas de administración y comunicación efectiva. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución:Flujo de información ineficiente.
                2. Riesgos
                  1. Subprocesos que la componen:Conducir una evaluación de riesgos, planear la administración de los riesgos. Herramientas disponibles:Evaluación de Riesgos a Alto Nivel, lista de Identificación de Riesgos, plan de Administración de Riesgos. 2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: Reducir los riesgos incrementa la probabilidad de éxito del proyecto, prevención de riesgos disminuyendo las incertidumbres o consecuencias relativas o por transferir el riesgo a un tercero. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución: Altos niveles de riesgos.
                  2. Suministros
                    1. Subprocesos que la componen:Planificación de las adquisiciones y propuestas de solución, selección de Proveedores, elaborar Convenios de Servicios y establecer Niveles de Servicio, seguimiento al cumplimiento de requisitos legales, fiscales y normativos, verificar condiciones contractuales con usuarios y proveedores. Herramientas disponibles: Contrato, Convenios de Servicios y Niveles de Servicio. 2 ventajas a obtener con su correcta ejecución: servicio de calidad a los clientes y reducción de la exposición legal. Un inconveniente que puede derivarse de su incorrecta ejecución: utilización inefectiva de recursos.
                    2. Elementos teóricos aplicables a una idea o proyecto personal o profesional que pretenda trabajar
                      1. Investigación y alcance, Plan de acción, Cronograma de trabajo, Responsabilidades y roles, Líderes, Administrador Dirección, Presupuesto Seguimiento y control, Ejecución .
                      Show full summary Hide full summary

                      Similar

                      Gestión de Proyectos
                      Maye Tapia
                      Mapa conceptual "Gerencia de Proyectos"
                      Alba Piedad Penilla
                      ¿Cómo hacer proyectos?
                      jossgab93
                      Dirección y Gestión de Proyectos - PMBOK - PMI
                      J. Miguel Maldonado
                      1.B.- Marco de referencia para la Dirección de Proyectos (Capítulo 1, 2 y 3)
                      CIF Albarran
                      DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA
                      Sandra Gabriela
                      APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
                      PROYECTO APRENDER
                      Metodología General Ajustada (MGA)
                      Alejandro Cano
                      Metodología para la formulación y Evaluación de Proyectos
                      iyassy farfan
                      FORMULACION DE PROYECTOS
                      marcelagaleanoss
                      Proyecto de investigación
                      Angélica Condesa