2015. 15 Salón Regional de Artistas,
Zona Centro. Museo Efímero del Olvido.
Universidad Nacional. Vista general de la
exposición.
Los Salones Regionales de Artistas se han
constituido en uno de los programas de mayor
relevancia dentro de la activación del campo
artístico en todas las regiones de Colombia.
Progresivamente se han convertido en un
recurso para representar y recrear las culturas
regionales, propiciar la descentralización y hacer
visible la diversidad cultural que caracteriza al
país
OBJETIVO
Se pretende fomentar desarrollos continuados,
descentralizados, autónomos y con mayor
pertinencia local, de las distintas dimensiones
que componen el campo artístico visual de cada
región.
SALÓN NACIONAL DE ARTISTAS
es el programa estatal de apoyo al arte contemporáneo de
mayor trayectoria en Colombia, y su plataforma más visible.
Durante sus 75 años de historia, el Salón ha pasado por
distintos modelos. Desde 1998 es una iniciativa del
Ministerio de Cultura como resultado de un esfuerzo por
repensar lo que había llegado a ser un evento centralista,
que sucedía casi siempre en Bogotá. En las últimas dos
décadas, el carácter exclusivamente colombiano del Salón
Nacional ha ido evolucionando hasta llegar a ser un escenario
de encuentro entre curadores y artistas internacionales, y
consolidarse como un evento de arte contemporáneo de gran
escala e influencia que busca favorecer a los artistas
colombianos
constituyen una tradición viva y actual por su
capacidad para redefinirse continuamente al
responder a las transformaciones de las prácticas
artísticas y a los desarrollos de la democracia y la
descentralización en la política cultural.
LABORATORIOS DE INVESTIGACION
Muestras de Laboratorio, exposición con
obras de artistas que participaron en los
Laboratorios de Investigación-Creación
organizados entre el 2004 y el 2010. Del
28 de octubre al 25 de noviembre de 2011.
Museo Bolivariano de Arte
Contemporáneo. Santa Marta, Colombia
Los Laboratorios de Artes Visuales se enmarcaron
dentro del componente de formación del Plan
Nacional para las Artes del Ministerio de Cultura y
se realizaron desde el 2004 al 2016. Los laboratorios
tuvieron como principal objetivo generar un
acercamiento entre las prácticas artísticas y
pedagógicas con el fin de que posibilite el desarrollo
de herramientas necesarias para la creación, la
investigación y la difusión de productos artísticos.