Es la activación de planes para
alcanzar los propósitos u objetivos
empresariales utilizando recursos y
organizando para crear valor y
competir en el mercado extranjero,
obteniendo un beneficio o ganancia
en negocios entre dos o más partes.
(empresas, gobiernos, países)
por eso hoy en día la
competencia global afecta
a muchas empresas en el
mundo, por eso se crean la
necesidad de formular
estrategias estrategias
acorde a la globalización
para as entrar al mercado
internacional.
CONCEPTOS
FUNDAMENTALES
1. la Globalización
Es la integración de las
economías del mundo al
movimiento del comercio,
capital, tecnología y personas
liberalización del comercio de bienes
y servicios, el flujo libre de capitales
y las interrelaciones entre los tipos
de interés y de cambio.
EJEMPLOS
FUTBOL
COMIDA
2. Negocios
Internacionales
Son las
transacciones
comerciales que
se llevan a cabo
entre dos países
¿Es importante
el estudio de lo
Negocios
Internacionales?
Si, ya que la mayoría de
las empresas son
internacionales y
compiten entre ellas
3. Fuerzas y Factores
FUERZAS Que
impulsan la
globalización
ICG: Indice de competencia Global.
Mide la capacidad que tiene un
país de generar oportunidades de
desarrollo económico a los
ciudadanos.
FACTORES Que
impulsan crecimiento
de la Globalización en
las últimas décadas
QUE TIENE DE MALO
LA GLOBALIZACIÓN
Debilita la soberanía
nacional, daña el medio
ambiente del planeta y
sesga la distribución de
ingresos.
¿ En qué se diferencia la
Negociación
Internacional de la
Nacional?
Intervienen 2 o más
países, por lo cual difieren
los factores físicos, sociales
y competitivos.
Participación de las
empresas en los
Negocios
Internacionales
participan a través de
diversos modos de
operación.
Exportaciones e
importaciones de
mercancías y servicios
Inversiones directas
y de cartera
Acuerdos TLC Colombia
Es la negociación con el propósito de
ampliar el mercado de bienes y servicios
entre los países participantes
ENTORNOS DE LOS
NEGOCIOS
INTERNACIONALES
CULTURA
Son las normas
aprendidas con base
en los valores,
actitudes y creencias
Factor
Gente.Personas
de diferentes
culturas.
LENGUAJE
SILENCIOSO
Colores,
distancia,
puntualidad,
lenguaje
corporal y
prestigio.
caras y
manos
LA RELIGIÓN
Aprendizaje
Cultural: Estudiar
nuevas culturas e
interaccionar con la
gente.
VENTAJAS:
Facilita, prepara,
ayuda,
proporciona y
motiva
DIMENSIONES
JERARQUÍA
IDENTIDAD
GENERO
INCERTIDUMBRE
TIEMPO
POLÍTICA
Normas
fiscales,mercantiles
y laborales
SISTEMA POLÍTICO
Individualismo
Colectivismo
Riesgo: decisiones y
acontecimientos
afectan negativamente
en la rentabilidad y
sustentabilidad.
Aspectos
estratégicos
legales
ECONOMÍA
Desempeña la función en
establecer su atractivo a
inversionistas extrangeros
Estudia varios
Indicadores
ESTRATEGIA
Como hacer
mejor las
cosas.
Crear valor es
el principio
fundamental.
Valor es lo que queda
después de haber deducido
los gastos de los ingresos de
una empresa.