null
US
Sign In
Sign Up for Free
Sign Up
We have detected that Javascript is not enabled in your browser. The dynamic nature of our site means that Javascript must be enabled to function properly. Please read our
terms and conditions
for more information.
Next up
Copy and Edit
You need to log in to complete this action!
Register for Free
25485094
Pedagogía social
Description
Conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno social.
No tags specified
use descriptive tags to organise your content
Mind Map by
Andy Reina
, updated more than 1 year ago
More
Less
Created by
Andy Reina
over 4 years ago
98
0
0
Resource summary
Pedagogía social
Conjunto de saberes que se encarga de la educación como fenómeno social, específicamente humano.
Su origen va asociado a factores como:
Desarrollo industrial.
Conflictos sociales.
Desigualdad social, pobreza.
Urbanización.
Fases de desarrollo:
Primera etapa: (1850-1920),
Dimensión conceptual social Teoría de la educación de la voluntad.
Segunda etapa: (1920-1933).
Problemas sociales infancia y juventud. Tarea educativa fuera de la escuela.
Tercera etapa: (1933-1949).
Educación teñida de ideología, Supresión educación popular.
Cuarta etapa: (1950- Actualidad).
Impulso hacia la protección juvenil.
Disciplina que:
Induce, propone, explica e interpreta procesos y realidades sociales.
Analiza modelos de educación social.
Para Petrus (1997), contribuye a resolver conflictos, vigorizar la democracia cultural y la participación social.
Para Caride (2003), construcción ciudadana cohesionada a ser inclusiva y crítica, bienestar colectivo
Para Moyano (2012), aportación educativa que dirija los objetivos a la promoción cultural de los individuos que atiende.
Para Freire, un proceso de renovación liberadora de la condición social del individuo, reflexión de la realidad que vive.
Paul Natorp (1854-1924), es considerado el padre de la pedagogía social.
Platón, Plutarco, Pestalozzi, hay que educar a la ciudad para llegar a dar una verdadera educación del individuo.
Precursores:
-Comenio: educación para todos.
-Pestalozzi: educador del pueblo.
-Kolping: mundo obrero.
Derivan conceptos como:
Educación social:
Prácticas educativas, afrontan necesidades y problemáticas cotidianas.
Inclusión social:
Participación en oportunidades y recursos permitiendo bienestar social, cultural, económico.
Reinserción:
Reincorporar aun grupo nuevamente, luego de alguna eventualidad .
Ambiente inclusivo:
Entornos amigables sin discriminación.
Multiculturalidad
Contexto sociológico, existencia de varias culturas en un mismo espacio geográfico.
Población vulnerable
Personas que por diferentes circunstancias están expuestas a maltratos, violación de sus derechos fundamentales.
Identidades múltiples de la pedagogía y la educación social:
Primera fase:
Científica: fundamentos metodológicos, pensamiento pedagógico.
Segunda fase:
Académica:disciplina integrada planes de estudio.
Tercera fase:
Profesional: principios éticos.
Show full summary
Hide full summary
Want to create your own
Mind Maps
for
free
with GoConqr?
Learn more
.
Similar
Mapas mentales con ExamTime
Nazareth Olivo
uy69
读与写/读写 读与写/读写
Esquemas
Ximena Barrera
fichas de estudio
Guadalupe Reyes Soriano
Music and its most prominent types
Elina Sandoval
Vertebrate animals
Eliana Sandoval
Tejidos básicos
Andrea Celedón
CENEVAL PARTE 1
Yesenia Madai Aquino
Bulbul rahidian, puntea, cerebelul – conformație externă, structură
T Adela
INTERPRETAR FUNCIONES Y ECUACIONES APLICADAS A LA ADMINISTRACIÓN
Danny Aguilar
Procesele de adaptare si compensare 1-27
Yanosh Yanosh
Browse Library