Actores de la cadena de suministro
Adrian Trujillo (2104634)
Se clasifican en
Actores Primarios
Son las empresas que realizan actividades
de valor agregado, operativas o de gestión
en procesos comerciales generando un
rendimiento determinado para un cliente
o mercado.
Mayoristas
Detallista
Consumidores
Ventajas
Son la conexión entre los fabricantes y los clientes, ya que se encargan de
vender y ofertar los productos de estos y se encargan de hacer devoluciones en
casos de que los productos vendidos no cumplan con los estándares de
calidad.
desventajas
No tienen control en la calidad y proceso de fabricación de los
productos y pueden obtener perdidas si las devoluciones de los
productos a los proveedores no se hacen de la manera correcta.
Actores Secundarios
Son empresas que abastecen de
recursos, conocimientos y ganancias
a los actores primarios.
Proveedores
Fabricantes
Distribuidores
Desventajas
No poseen siempre toda información respecto a las exigencias y lo que
aqueja a los clientes, cuando faltan a la calidad en sus productos solo
generaran perdidas y harán que los consumidores no quieran comprar más.
Ventajas
Son los encargados de satisfacer las necesidades de los
consumidores con servicios y productos, que se hacen
tiendo en cuentas los gustos de la población a la que
dirigida.
Tipos de actores en la cadena de
suministro
Detallista
Personas o empresas que venden los productos al por menor; son quienes tienen contacto directo
con el consumidor final, por lo que la optimización del servicio depende de la presentación
adecuada del producto ofertado.
Consumidores
Es la persona o empresa que compra el producto o servicio para satisfacer una necesidad; del
cliente o consumidor depende el éxito de la organización, además son la razón de ser del
negocio.
Proveedores
Son empresas o personas que proveen a otras con productos que
se transformarán y que luego se comercializarán.
Distribuidores mayoristas
Son las personas o empresas encargadas de distribuir el producto, garantizando la entrega y calidad
del mismo al cliente en los puntos de venta.
Fabricantes
Son las personas o empresas que se encargan de la transformación de la
materia prima para fabricar un producto.
Relación entre los eslabones en
la cadena de suministro
Proveedor-Fabricante
Estos deberían tener una relación muy profesional en donde se puedan asociar y evitar así que pueda existir alguna
competencia entre ambos, volviéndose más ágil los tiempos de entrega de la materia prima, disminuyendo los tiempos de
producción.
Fabricante-Distribuidor
Necesaria esta relación ya que esto conlleva a una reducción y agilización en los procesos de
transporte, minimizando los costes y tiempos de entrega.
Detallista-Consumidor
Esta sin dudas seria la mas importante ya que ayuda a conocer las verdaderas necesidades y gustos de los clientes,
pero también aquello que les aqueja para poder tener una excelente retroalimentación con el fin de mejorar el
servicio al cliente y las estrategias de mercado.
Distribuidor-Detallista
Ideal para que se logre garantizar siempre la entrega a tiempo de la mercancía.
Beneficios de integrar los procesos de la
cadena de suministros
• Mayor tasa de eficiencia, lo que ayuda a poder abastecer la demanda en cualquier momento • Ayuda a disminuir los efectos del costo en diferentes
áreas, entre ellas la mejora del inventario. • Aumenta la producción, con la mejora de la comunicación, coordinación y colaboración de las demás
compañías.
Debilidades de no integrar los procesos de la cadena de
suministros
Se presentarán interrupciones por parte de los proveedores de los suministros por no contar con una buena comunicación y coordinación por
no tener integrada una cadena de suministros, también los procesos serán mas costosos por no contar con un sistema de inventario siempre
actualizado, Afectando la productividad y eficiencia en los procesos de la compañía.