Puede considerarse como
un plan estr ucturado que
facilita y orienta el proce so
de aprendiza je
Métodos en los
que el docente
y el a lumnado
intervienen.
Métodos basados en
el traba j o de grupo.
Los métodos e
xpositivos.
Los métodos basados en
la de mostración
práctica.
Criterios para la e lecci
ón del Método
Compatibilidad del métod o
con los recursos materia l es y
humanos.
La adecuación del método a los
objeti vos
Método como facilitador de aprendizaje.
Población a la que s e
dirige la acción fo rmativa.
Las acciones
Introducción-motivación:Permitan si tuar
al a lumnado ante la rea lidad del
aprendiza je con una actitud positiva
Detección de conocimientos
previos: Facilitar án al profesorado
el conocimiento de las idea s
previas del alumnado
De desarrollo y consolidación:
Facilit an la asimilación y el
afianzamiento de los
conocimientos tanto teóricos c
omo prácticos
Adaptación al nivel del
alumno
Partir de lo que dominan los e studiantes y
ayudarles a llegar al objetivo de aprendiza je
fija do.
Crear un clima de a prendizaje
positivo
Potenciar un clima de interac ción positivo a lumno-profeso r
y a lumno-a lumno que favor ezca re laciones empáticas y d e
cooperación
Principios metodoló gicos en
formación continua
Potenciar un aprendiza je va riado. Particularizar el
proceso de aprendiza je.Desarrollar el proceso de a
prendiza je de forma grupa
Las técnicas didácticas
Formas, medios o procedimientos sis tematizados y
suficientemente proba dos, que ayudan a desarrollar y
organ izar una actividad
Técnicas de trabajo en grupo
El debate dirigido o discusión guiada:un grupo
r educido trata un tema en discusión informal,
inte rcambiando ideas y opiniones
Philipps 66: un grupo grande
se divide en subg rupos de 6
personas, para discutir
durante 6 mi nutos un tema y
llegar a una conclusión.
Comisión: un grupo reducido
comenta un tema o problema
específico, para presentar luego las
conclusiones a un grupo mayor.
Técnicas de aprendizaje
demostrativo
La simulación: Proporciona un
aprendi za je de conocimientos y
habilidades so bre situaciones
prácticamente rea les.
Técnicas de descu
brimiento.
Resolución de problemas:El a lumnado, s ea
capaz de ana lizar los distintos factores que
intervienen en un problema y formul ar a
lternativas de solución
El caso:tras la descripción de una
situaci ón real o ficticia, se plantea un
problema sobre el que el a lumnado
debe consensuar una única solución
De carácter
exolicativo
Estudio directo:
sustituye a la explicación
oral del docente p or
unas instrucciones
escritas.
La explicación oral: pretende que
cad a a lumno/a, por medio de la
explicaci ón, comprenda datos,
métodos proce dimientos o
conceptos.
La Mesa Redonda:técnica en
la q ue un grupo de expertos
exponen t eorías, conceptos
o puntos de vista s sobre un
tema común.