Son los recursos naturales que pueden renovarse al
ritmo de su consumo, encontrándose en una
cantidad potencialmente ilimitada.
RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES
Los recursos naturales no renovables existen en cantidades
determinadas, no pueden aumentar con el paso del tiempo.
Ejemplos de recursos naturales no renovables son el petróleo,
los minerales, los metales y el gas natural.
RECURSOS PERNNES
Recursos perennes (o inagotables): los recursos naturales
inagotables son aquellos que no se extinguen, terminan o
gastan con el uso ni con el paso del tiempo. Ejemplos de
recursos naturales inagotables son: radiación solar, viento,
mareas, energía geotérmica (calor en el interior de la Tierra).
RECURSOS NATURALES Y OPCIONES DE
DESARROLLO
NO EXISTE UNA RELACIÓN ENTRE CANTIDADES Y
CALIDAD DE LOS RECURSOS NATURALES DE UN PAIS
Y LOS NIVELES DE DESARROLLO ECONMIA Y SOCIAL
LA EXPORTACIÓN DE RECURSOS
NATURALES
EL USO SOSTENIOBLE DE LOS
RECURSOS
PROBLEMAS EN EL MANEJO DE LOS RECURSOS
Dominio de grandes y poderosas compañías
transnacionales porque el país carece de capital y
tecnología para el manejo de recursos, cuya
exploración se les da en concesión
Bajos y fluctuantes precios mundiales de los productos
primarios de exportación y alza constante importados, que
afectan en forma negativa la balanza de pagos y la
económica de los países dependientes de sus recursos
naturales
Dependencia de un solo producto primario, que hace que toda
la economía de país este riesgo cuando: se produce una caída
en el precio mundial recurso en mención, pierde su mercado
por el desarrollo de un producto sustituye el producto se
termina
Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales, minerales, aire,
temperaturas, vientos, etc. Todos ellos son generados por la misma naturaleza y surgen libremente
sin importar si el hombre existe o no. Los recursos naturales son utilizados y transformados por el
hombre para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, sin un adecuada planificación y organización,
algunos de estos bienes pueden tender a su desaparición.