La cultura digital. Se carece de controles sobre la información
personal, actitud confiada y abierta hacia lo desconocido, sobre
todo en menores de edad.
Manejo de una asignatura en donde se enseñe a los
jóvenes a cómo manejar su identidad digital en la
red.
Mayor conciencia de respeto hacia los otros
internautas. Evitar la publicación de información sin
el permiso de los afectados, para no dañar su imagen
pública.
Conciencia social. La privatización de datos
Inclusión en los planes de estudio de elementos de protección
de datos y creación de herramientas educativas para este
propósito, fortaleciendo la comunicación con mayor
seguridad e independencia.
formación de los profesores mediante planes de
formación continuada.
Realidades virtuales (RV)
Recreación de un ambiente, en donde convergen diferentes escenarios y
objetos que aparentan ser reales. Mediante el uso de cascos o gafas de
realidad virtual, el individuo que las usa, siente que hace parte de esa
realidad.
Aplicaciones
Medicina.
Cultura/arte.
Educación.
Arquitectura.
Gastronomía.
Medios de comunicación.
Entretenimiento.
Industria.
Militar.
Se diferencia de la Realidad Aumentada (RA) y la mixta,
en donde la RA coloca objetos, imágenes o similares en
nuestro entorno real, sin usar necesariamente los
cascos/gafas de RV, y la mixta donde se hace una
combinación de ambas realidades.
Inteligencia artificial (IA)
Mezcla de algoritmos creados con el objetivo de inventar
máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser
humano.