RESPONSABILIDADES DELAUDITOR CON
RESPECTO AOTRA INFORMACIÓN (720)
ALCANCE
TRATA DE LAS RESPONSABILIDADES QUE
TIENE EL AUDITOR CON OTRA
INFORMACIÓN TANTO FINANCIERA
COMO NO FINANCIERA
ESTA NIA NO REQUIERE QUE EL AUDITOR
OBTENGA EVIDENCIA DE AUDITORIA MÁS ALLÁ
DE LA QUE REQUIERA PARA FORMARSE UNA
OPINIO SOBRE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
SE REQUIERA QUE CONSIDERA LA OTRA INFORMACIÓN YA
QUE PODRÍA HABER UNA INCONGRUENCIA MATERIA ENTRE
OTRA INFORMACIÓN QUE PUEDA INDICAR QUE EXISTE
UNA INCORRECCIÓN MATERIAL EN LOS E.F.
LA RESPONSABILIDAD DEL ADUITOR EN
RELACIÓN CON OTRA INF. SON APLICABLES
CON INDEPENDENCIA DE SI EL AUDITOR
OBTIENE LA OTRA INF. ANTES O DESPUÉS DE
LA FECHA DEL INFORME DE AUDITORÍA.
NO CONTITUYE UN ENCARGO QUE
PROPOCIONA UN GRADO DE
SEGURIDAD SOBRE OTRA
INCORMACIÓN NI IMPONEN AL
AUDITOR LA OBLIGACION DE
OBTENER UN GRADO DE SEGURIDAD
ACERCA DE LA OTRA INF.
OBJETIVOS
TENER EN CUENTA SI HAY UNA
INCONGRUENCIA MATERIAL ENTRE LA
OTRA INF. Y LOS E.F.
SI EXISTE UNA INCONGRUENCIA
MATERIAL ENTRE LA OTRA INF. Y EL
CONOCIMIENTO OBTENIDO POR EL
AUDITOR EN LA AUDITORIA.
RESPONDER DE MANERA
ADECUADA CUANDO PARECE QUE
LA OTRA INFORMACIÓN CONTIENE
UN INCORRECIÓN MATERIAL.
CUALQUIER ARGUMENTO
INFORMAR DE CONFORMIDAD
CON ESTA NIA.
DEFINICIONES
INFORME ANUAL
CONJUNTO DE DOC. PREPARADO CON PERIOCIDAD ANUAL POR LA DIRECCIÓN
O POR LO RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE ACUERDO A DISPOSICIONES
LEGALES CUYO PROPOSITO ES PROPOCIONAR A LOS PROPIETARIOS INF. SOBRE
LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD U SOBRE SUS RESULTADOS Y SU SITUACIÓN
FINANCIERA TAL COMO SE EXPONE EN LOS ESTADOS FIANCIEROS.
EL NOMBRE PUEDE VARIAR DE ACUERDO A SU
JURISDICCIÓN, TAMBIÉN VARIA DE ACUERDO AL
PERIODO
INCORRECCIONES EN LA OTRA
INFORMACIÓN
LA OTRA INF. ESTA INCORRECTAMENTE
EXPRESADA O INDUCE A ERROR DE ALGÚN
OTRO MODO
OTRA INFORMACIÓN
INF. FINANCIERA Y NO FINANCIERA INCLUIDA EN
EL INFORME ANUAL DE UNA ENTIDAD.
EXCLUYENDO EN LOS E. F. Y EL INFORME.
OBTENCIÓN DE LA OTRA
INFORMACIÓN
SE DISCUTIRA SOBRE LA MANERA EN
QUE LA ENTIDAD PULIQUE LOS
DOCUMENTOS
OBTENER OPORTUNAMENTE, SI FUERA
POSIBLE, ANTES DE LA FECHA EL
INFORME DE AUDITORIA LA VERSIÓN
FINAL DEL DOCUMENTO QUE
COMPRENDE EL INFORME ANUAL.
SI NO ESTUVIERAN LOS DOCUMENTOS
DISPONIBLES HASTA LA FECHA DESPUES DEL
INFORME DE AUDITORIA, SOLICITARA
MANIFESTACIONE ESCRITAS DE QUE LE
PROPOCIONARA LA VERSIÓN FINAL DEL
DOCUMENTO.
LECTURA Y CONSIDERACIÓN DE LA
OTRA INFORMACIÓN
PARA EVALUAR LA INCONGRUENCIA, EL AUDITOR
COMPARA LAS CANTIDADES U OTROS ELEMTOS
SELECCIONADOS DE LA OTRA INF. CON ESAS
CANTIDADES U OTRAS PARTIDAS INCLUIDAS EN
LOS ESTADOS FINANCIEROS
SI HAY INCONGRUENCIA EN LA OTRA INF. Y EL
CONCOCIMIENTO OBTENIDO POR EL AUDITOR EN LA
AUDTORIA EN EL CONTEXTO DE LA EVIDENCIA DE AUDITORIA
OBTENIDA Y DE LAS CONCLUSIONES QUE SE HAN
ALCANZADO .
PARA SABER SI LOS MIENBROS DEL
EQUIPO SON CAPACES DE
RESPONSABILIZARSE SE DEBERA TENER
EN CUENTA LA EXPERIENCIA,
CONOCIMIENTO, EL GRADO DE JUICIO
PROFESIONAL.
RESPUESTA CUANDO PARECE QUE
EXISTE UNA INCONGRUENCIA
MATERIAL O UNA INCORRECION
MATERIAL EN OTRA INCORMACION
SI SE DETECTA UNA INCONGRUENCIA DISCUTIRA LA CUENTIÓN
CON LA DIRECCION Y SI ES NECESARIO, APLICARA OTROS
PROCEDIMIENTOS
EXISTE UNA INCORRECCION MATERIAL
EN LA OTRA INFORMACIÓN
INCORRECION MATERIAL EN LOS ESTADOS FINANCIEROS
EL AUDITOR DEBE ACTUALIZAR SU
CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU
ENTORNO.
RESPUESTA CUANDO EL AUDITOR CONCLUYE
QUE EXISTE UNA INCORRECIÓN MATERIAL
EN LA OTRA INFORMACIÓN
EL AUDITOR SOLICITARA A LA DIRECCIÓN QUE
CORRIJA LA OTRA INFORMACIÓN
SI ACEPTA ACERLO, ENTONCES EL AUDITOR
DETERMINARA QUE LA CORRECCIÓN SE HA
REALIZADO
REHÚSA HACERLO, ENTONCES SE COMUNICARA CON LA
DIREECIÓN ACERCA DE LA CUESTION Y SOLICITARA QUE
SE REALICE LA CORRECIÓN
RESPUESTA CUANDO EXISTE UNA
INCORRECIÓN MATERIAL EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS O CUANDO EL AUDITOR DEBE
ACTUALIZAR SU CONOCIMIENTO DE LA
ENTIDAD U DE SU ENTORNO
EL AUDITOR RESPONDERA DE MANERA ADECUADA DE
CONFORMIDAD CON LAS OTRAS NIAS. ESTO PUEDE SER
ABARCAR NUEVA INF.
SU CONOCIMIENTO DE LA ENTIDAD Y DE SU
ENTORNO, PARA REVISAR LA VALORACION DEL
RIESGO POR PARTE DEL AUDITOR.
LA RESPOPNSABILIDAD QUE TIENE EL
AUDITOR DE EVALUAR EL EFECTOS DE LAS
INCORRECCIONES IDENTIFIACADA EN LA
AUDITOIRA, Y EN SU CASO, DE LAS
INCOREECIONES NO CORREGIDAS EN LOS E. F.
LA RESPONSABILIDAD QUE TIENE EL AUDITOR EN
RELACIÓN CON LOS HECHOS POSTERIORES AL CIERRE.
SI EL AUDITOR CONCLUYE QUE EXISTE UNA INCORRECCION
MATERIAL EN OTRA INF. OBTENIDA ANTES DE LA FECHA DEL
INFORME DE AUDITORIA Y LA OTRA INFORMACION NO ES
CORREGIDA DESPUES DE COMUNICARSE CON LOS
RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE ENTIDAD. SE TOMARAN
LAS MEDIDAS ADECUADAS
DEBE CONSIDERAR LAS IMPLICACIONES PARA EL INFORMDE
AUDITORIA Y LA COMUNICACION CON LOS RESPONSABLES DEL
GOBIERNO DE LA ENTIDAD ACERCA DEL MODO EN QUE SE PREVÉ
TRATAR LA INCORRECCIÓN MATERIAL EN EL INFORME DE
AUDITORIA.
LA RENUNCIA AL ENCARGO SI LAS
DISPOSICIONES LEGALES O REGALMENTARIAS
APLICABLES ASÍ LO PERMITEN.
SI EL AUDITOR CONCLUYE QUE EXISTE UNA INCORRECION
MATERIAL EN OTRA INF. OBTENIDA DESPUÉS DE LA FECHA DEL
INFORME DE AUDITORIA
SI SE CORRIGE LA INF. APLICARÁ LOS
PRECEDIMIENTOS NECESARIOS EN FUNCIÓN
DE LAS CIRCUNSTANCIAS
SI LA OTRA INF. NO ES CORREGIDA, ENTONCES SE ADOPTARAN LAS
MEDIDAS ADECUADAS TENIENDO EN CUENTA SUS DERECHOS Y
OBLIGACIONES LEGALES, PARA INTENTAR QUE SE LLAME LA
ATENCIÓN DE LOS USUARIOS PARA LOS QUE SE PREPARA EL INFORME
DE AUDITORIA SOBRE LA INCORRECIÓN MATERIAL NO CORREGIDA.
INFORME
SE INCLUIRA UNA SECCIÓN TITULADA OTRA INF. U
OTRO TITULO ADECUADO, CUANDO EN LA FECHA DEL
INFORME DE AUDITORIA
SI LA INF. ES DE UNA ENTIDAD COTIZADA, EL
AUDITOR HAYA OBTENIDO, O ESPERE OBTENER, LA
OTRA INF.
SI LA ENTIDAD NO ES COTIZADA, EL ADUITOR HAYA
OBTENIDO TODA O PARTE DE LA OTRA INF.