Rol del docente y del estudiante en el
uso de las TIC.
El docente del siglo XXI ha dejado de ser un transmisor de
conocimiento
Con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en conjunto con los
enfoques pedagógicos más centrados en el alumno y el aprendizaje, el quehacer docente se amplía
en todas direcciones
Con las TIC (antes llamadas nuevas tecnologías) se crean espacios de enseñanza y aprendizaje no
sólo en una aula convencional, aquella donde los estudiantes y el profesor se encuentran en el
mismo tiempo y espacio, sino que se generan espacios virtuales donde, además de intercambiar
información, se dan relaciones mediáticas, de formación, interacción, trabajo, colaboración e
investigación
La Organización de las Naciones Unidas
para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO) (2008)
caracterizan
Docente
Al estudiante
competentes para utilizar tecnologías de la
información
lograr que sus alumnos sean competentes
para utilizar tecnologías de la información
buscadores, analizadores y evaluadores de
información
solucionadores de problemas y tomadores de decisiones;
preparados para ofrecer a sus
estudiantes oportunidades de
aprendizaje apoyados en las
TIC
usuarios creativos y eficaces de herramientas de
productividad;
la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE) (2010 )
rol docente
capaces de procesar y organizar la información,
además de adecuarla y transformarla para crear
nuevo conocimiento y usarlo como fuente de
nuevas ideas.
rol del estudiante
capaces de procesar y organizar la
información, además de adecuarla y
transformarla para crear nuevo
conocimiento y usarlo como fuente de
nuevas ideas.
asumir el liderazgo en la transformación de la educación y tomar la
iniciativa de reconocer a las TIC como herramientas para la
enseñanza y el aprendizaje.
Rodríguez, R. (2011).
ROL DOCENTE
promotor de climas
organizacionales;
creador de recursos
pedagógicos; diseñador y
gestor de actividades para
entornos de aprendizaje
que prevean la diversidad
de ritmos, estilos cognitivos,
conocimientos y
capacidades de los
estudiantes;
orientador, guía
de aprendizajes y
del desarrollo de
las capacidades
de los
estudiantes;
enseñar a aprender, ser un
motivador y provocar la curiosidad
intelectual y entusiasmo en los
estudiantes; consultor que resuelve
dudas
consultor que resuelve dudas; promotor
del uso de las TIC en diversos ambientes
(biblioteca, aula, casa);
promotor del uso de las
TIC en diversos ambientes
(biblioteca, aula, casa);
investigador que reflexiona sobre la práctica y colabora con otros
docentes; y actualizador de contenidos y revisor de los planes de
estudios, entre otros.
ROL ESTUDIANTE
Utiliza los recursos de las
tics para investigar
Trabaja de manera
colaborativa con sus
congéneres
Reconoce su ritmo y estilo de trabajo
Dorfsman, 2012
caracterización del docente
4 dimensiones
apropiación de un saber académico- disciplinar,
el saber básico del docente, según Shulman, es
el saber acerca de los contenidos disciplinare
el saber pedagógico, el
que se constituye como
componente central de la profesión
docente
caracteriza a la profesión docente por tres rasgos
centrales: el saber técnico-pedagógico, el saber
disciplinar y el compromiso moral con la
comunidad
personal-reflexiva, es decir, los
planteamientos basados en el alumno
como centro de las preocupaciones de las
tareas docentes
Inciarte (2006),
docentes
Desarrollar contenidos propios.
Trabajo interdisciplinario.
Utilización de la Red
como canal de
comunicación.
Asumir las
redes como
espacio
cooperativo y
de formación.