parte de la oración que complementa a un
verbo, un adjetivo, otros adverbios e incluso
oraciones.
sustantivo
son palabras cuyos referentes son clases de entidades
fijas, no estados de hechos o relaciones gramaticales.
Los pronombres personales en cada contexto tienen
un referente pero este cambia de contexto a contexto
artículo
es un tipo de determinante actualizador, una
categoría morfológica que emplean algunas
lenguas para actualizar o precisar la referencia de
un sustantivo, transformándolo de desconocido y
abstracto a conocido y concreto
conjunción
es una palabra o conjunto de ellas que enlaza
proposiciones, sintagmas o palabras. Constituye
una de las clases de nexos.
interjección
es una clase de palabra de las lenguas naturales que
no constituye una parte de la oración. Equivalen a
oraciones que expresan un sentimiento vivo, una
llamada enérgica o describen elementalmente una
acción sin ser léxica y gramaticalmente organizadas.
adjetivo
es una parte de la oración o clase de palabra que
complementa un sustantivo para calificarlo;
expresa características o propiedades atribuidas
a un sustantivo, ya sean concretas o abstractas
preposición
es un tipo de adposición que se caracteriza por anteceder
a su complemento. Introduce el llamado sintagma
preposicional.
pronombre
son palabras o morfemas cuyo referente no es fijo sino
que se determina en relación con otras que
normalmente ya se han nombrado. Pragmáticamente se
refieren con frecuencia a personas o cosas reales
extralingüísticas más que a sustantivos del contexto
verbo
es la parte de la oración o categoría léxica que
expresa una acción, movimiento, existencia,
consecución, condición o estado del sujeto.