Es un trastorno mental frecuente, que se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de
interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito,
sensación de cansancio y falta de concentración.
¿Cuáles son sus síntomas?
Tristeza, ansiedad o sentimiento de vació persistente, pérdida de interés en las actividades que
producían placer, incluyendo la actividad sexual, problemas para dormir, insomnio, problemas para
mantener el sueño o dormir demasiado, pérdida de la expresión emocional, sentimiento de
desesperación, irritabilidad y pensamiento suicidas, entre otros.
¿Porqué las personas se deprimen?
Se produce generalmente por la interacción de unos determinados factores biológicos (cambios
hormonales, alteraciones en los neurotransmisores cerebrales como la serotonina, la
noradrenalina y la dopamina, componentes genéticos), con factores psicosociales (circunstancias
estresantes en la vida afectiva, laboral o de relación) y de personalidad (especialmente, sus
mecanismos de defensa psicológicos).
¿Cómo se afronta la depresión?
Con ejercicio físico, cuidando de la alimentación, identificando los problemas para no estar
regresando a donde mismo, expresarte y poder verle el lado bueno y positivo a todas las cosas.
También sería muy buena idea acudir con un especialista.