El Banco de México es el banco central del país.
Provee la moneda nacional y tiene el objetivo
prioritario, establecido en la Constitución, de
preservar su valor. Además promueve el sano
desarrollo de los sistemas financiero y de
pagos.
¿Qué quiere decir que
el Banco de México es
autónomo?
La autonomía consiste en que el Banco no puede ser
obligado a prestarle dinero al Gobierno, en que opera
con independencia presupuestal y de gestión y en que
él mismo determina sus políticas e instrumentos para
alcanzar su objetivo prioritario de mantener la
estabilidad de precios, así como para realizar sus otras
funciones.
Fundación
El establecimiento del Banco de México no se hace
realidad hasta 1925, gracias a los esfuerzos
presupuestarios y de organización del Secretario de
Hacienda, Alberto J. Pani, y al apoyo por parte del
Presidente Plutarco Elías Calles.
¿Qué funciones tiene?
Además de la emisión de moneda resaltan las funciones tales como: informar mes a mes (los días 10
y 25 de cada mes) sobre el control de la inflación, esto es importante resaltar, ya que cuando existe
inflación, la volatilidad de los precios relativos reduce la eficacia del mercado como mecanismo para
la asignación de los recursos y falsea el cálculo económico, inhibiendo la inversión.
Politica Monetaria
El Banco de México tiene como objetivo prioritario procurar la estabilidad del poder adquisitivo de la
moneda nacional. Para alcanzar el control sobre la inflación que requiere este mandato, el Instituto
Central debe definir un objetivo operacional que guíe la instrumentación de su política monetaria. A
partir del 21 de enero de 2008, el Banco de México adoptó como objetivo operacional la tasa de
interés interbancaria a un día (“tasa de fondeo bancario”) en sustitución del saldo sobre las cuentas
corrientes que la banca mantiene en el propio Banco (objetivo conocido como el “corto”).
A partir de 2003 el Banco de México realizó algunas
modificaciones en la instrumentación de su política monetaria.
En primer lugar, el objetivo sobre las cuentas corrientes de la
banca dejó de fijarse sobre los saldos acumulados y comenzó a
determinarse sobre el saldo final diario
Adicionalmente, el Banco decidió establecer
fechas predeterminadas para dar a conocer
su postura de política monetaria.