Destrucción de los recursos del bosque, Contaminación de los
ríos y suelos. Erosión de las tierras, Crecimiento urbano
desordenado, Reducción de la diversidad biológica
Deforestación
Se produce por
Tala y quema de bosques sin planificación técnica.
Deterioro de los suelos y el habitad de cientos de
especies, fuentes de agua y cadenas alimenticias.
Se
previene
Campañas de bienestar y educación social.
Posible Solución
Reforestación de la
cobertura vegetal.
Inundación
Se produce por
Lluvias muy intensas en corto
periodo de tiempo. Las lluvias no
pueden ser absorbidas por ríos y
terrenos, por tala, basura,
deslizamiento de tierras, desorden
de ordenamiento territorial, etc.
Se
previene
Respetar los estudios geológicos
de áreas urbanizables y no
urbanizables
Posible Solución
Concienciar a las comunidades de no
arrojar basura en ríos y quebradas
Incendios Forestales
Se produce por
Por quemas agrícolas, por
quema de basura, por quema
de pasto, prácticas explosivas y
fumadores
Se
previene
Conservar el monte y limitar la
presencia de material seco y muy
inflamable.
Posible Solución
Concienciar a las
comunidades.
Desbrozar sin tener
que recurrir al fuego.
Contaminación
Agua
Se produce por
vertido de aguas servidas
domésticas e industriales,
desechos sólidos, sin tratamiento
previo, agroquímicos e
hidrocarburos.
Las Playas
Se produce por
basura, desechos
residuales, deforestación
Aire
Se produce por
producción de dióxido de carbono,
óxido nitroso y otros gases que
provocan el efecto invernadero,
plaguicidas, agroquímicos, quemas
e incendios forestales.
Sónica
Se produce por
nivel de estrés que
manejan las personas
Se previene
reducir, reutilizar, reciclar
Posible Solución
Leyes severas,
sanciones
Desastres Naturales
Se convierten en desastres cuando
superan un límite de normalidad
Huracanes, ciclones, avalanchas,
trombas
Problemas Sociales
Pobreza
Población que carece de los
recursos para satisfacer las
necesidades básicas
Cómo reducirla
Planes y Programas de Inversión Social
Becas para
estudiantes
Empleos para
personas en
riesgo social
Hambre
Violencia
Contra la mujer, niños, hombres, adolescentes
Puede ser
Violencia
Sexual
Física o psicológicamente
Violencia Familiar
Física, emocional, psicológica, abuso sexual,
humillación, negligencia, amenazas, insultos,
intimidación, aislamiento, abuso de control
Violencia en las Calles
Robos y
homicidios
Posibles soluciones
Aumento en la pena de
cárcel, protección a las
víctimas, programas de
prevención de violencia,
línea de atención a la
violencia
Vivienda
Déficit habitacional
Migración
Educación y Salud
Educación
Problemas
Relevantes
Falta de Educadores
Fracaso Escolar
Fracaso notable en las Comarcas
Infraestructuras
Qué propone MEDUCA
Aumentar el Número de Aulas
Educación de Calidad para
Todos
Equidad
Que los estudiantes
completen la
educación media
Todos los niños de
4 y 5 años en la
escuela
Salud
Desigualdad en el aspecto sanitario
Aumento años de
jubilación
Algunas
soluciones
Programas de detección temprana, educación
vial, nutricional y sexual, promoción de hábitos
saludables de vida, combate contra el
tabaquismo, técnicas sexo seguro y control
prenatal, etc.
El desempleo es originado por un
menor crecimiento de la
economía
Un 10% de la población
vive con menos de 1$
diario
Desigualdad Social
25% de la población no tiene
adecuados servicios sanitarios
Un 5% no tiene agua potable
Un 11% sufre de desnutrición
11% vive en casa de pisos de tierra
Soluciones del
Estado
Focalizar el gasto social
en los sectores más
vulnerables
Aumentar la
inversión en salud
Aumentar la
inversión en
educación
Aumentar la inversión en
infraestructuras (escuelas,
acueductos, hospitales,
viviendas)
Problemas Políticos
El problema político es aquél en el cual la sociedad por sí misma o por
medio de sus representantes institucionales, se abocan a resolver un
conflicto que interesa a la comunidad.
La corrupción
A gran Escala
A menor Escala
Política
Posibles Soluciones
Reforzar y alineación de los órganos de control.
Sacar el dinero sucio de la política. Reforma
parlamentaria e inmunidad presidencial.
Lavado de Dinero
Etapas del Lavado de Dinero
Colocación
Estratificación
Integración
Cómo evitar el Lavado de Dinero
Transparencia financiera
Equipos especializados
Política de inversiones
Uso de herramientas de apoyo
Reporta cualquier alerta que aparezca
consiste en hacer que los fondos
o activos obtenidos a través de
actividades ilícitas aparezcan
como el fruto de actividades
legales y circulen sin problema
en el sistema financiero.