El calentamiento global procede por cambiar la composición de
gases en la atmósfera por la emisión de gases de invernadero,
tales como dióxido de carbono (de los carros) y metano. A medida
que avanza el calentamiento.
La contaminación atmosférica
Es la presencia en la atmósfera de sustancias, materias o formas
de energía que supongan una molestia grave, un peligro o un
daño para el ser humano o el medio ambiente, según recoge el
Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio
Ambiente. Este efecto viene por parte de las industrias
La destrucción de la capa de ozono
La destrucción o adelgazamiento de la capa ozono no es más que la disminución de la cantidad de
ozono en la estratosfera terrestre. Se produce, principalmente, por la liberación de átomos de cloro y
bromo que son los que destruyen el ozono. ... Principalmente por la contaminacion
La lluvia ácida
Se llama lluvia ácida a la que se forma cuando la humedad del aire se combina
con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por
fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman
carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.