¿Qué estudia la pedagogía y cómo se
distingue de otras ciencias?
Pedagogía
Tiene que ser la ciencia que
trate del pensar racional y
del hacer racional
Una dimensión esencial para definir las acciones y proyectos
humanos es la meta o el propósito que pretenden alcanzar
Formación
Es desarrollado durante la Ilustración
Los conocimientos, aprendizajes y
habilidades son lo que hacen una
verdadera formación
La verdadera tarea es poder
convertirse en un ser que trascienda
y marque un cambio
Humanización
Es la contrucción
de la racionalidad y
la capacidad de
reconocer la
dignidad racional
Universalidad
Permite cohabitar, compartir perspectivas y
dialogar con otras culturas o con sus mismos
habitantes
Autonomía
Es la autorregulación y la determinación de un hombre libre
Procesamiento de información
Es la evolución en la forma de pensar de los seres vivos y del cómo estos
se van autotransformando
Diversidad integrada
Consiste en el reconocimiento de que todas las especies
poseen dignidad y posibilidades de racionalidad
Concepto de formación
Condición antropológica
Describe la enseñanza como proceso
de humanización
Condición teleológica
Confiere sentido a toda reflexión del
hombre y sobre todo a la razón como
finalidad
Condición metodológica
Cuestiona acerca de las acciones y enunciados pedagógicos,
iluminando y posteriormente facilitando estrategias más efectivas de
racionalidad
Al trabajo teórico se le pueden agregar apremios
Intensificar la fuerza ORGANIZATIVA y UNIFICADORA del
sistema teórico
IDENTIFICAR claramente las
premisas o supuestos
Evaluar el grado de SIMPLICIDAD y estética del sistema a
nivel teórico conceptual
Evaluar que tan FECUNDA es para producir generalizaciones, hipótesis, etc.
COHERENCIA entre las premisas
Ampliar la CONFRONTACIÓN y
Comprobación intersubjetiva a
nivel lógico, lingúistico y empírico
PRECISAR aún más el contenido
Criterios de elegibilidad pedagógica
Descripción de las regulaciones que permiten "enmarcar" y
cualificar las interacciones entre el educando y el educador
en la perspectiva del logro de las metas de formación
Definir el concepto de hombre que
se pretende formar, o meta
esencial de formación humana
Caracterizar el proceso de formación del hombre, de
humanización de los jóvenes en el desarrollo de aquellas
dimensiones constitutivas de la formación, en su dinámica y
secuencia
Descripción y prescripción de métodos y técnicas
diseña bies y utilizables en la práctica educativa como
modelos de acción eficaces
Describir el tipo de experiencias educativas
que se privilegian para afianzar e impulsar el
proceso de desarrollo
Razón intelectual
El requerimiento contemporáneo de
la interdisciplinariedad
La exigencia de que los educadores se estructuren
básicamente en las diferentes dimensiones que
participan del proceso educativo desde las
diferentes disciplinas
Niveles de interacción y
de mutua validación
Está centrado alrededor del eje de la formación humana como
misión y principio unificador y sistematizador, criterio principal
de validación del saber pedagógico
Está compuesto por la articulación de modelos y
conceptos de un nivel intermedio de abstracció11.
desde las representaciones de teorías pedagógicas
particulares
Está constituido por la aplicación de ( los conceptos, su
apropiación y su verificación en la acción \ pedagógica, que es
la misma acción de la enseñanza