Cuando se redacta un texto, es necesario
establecer relaciones lógicas que unen las
distintas ideas para una correcta
interpretación.
Clases de conectores
De causa
Expresa la causa o la razón de ser
de algo.
Porque, dado que, ya que,
pues.
De adición
Son aquellos que permiten añadir información,
seguir hablando sobre un tema o presentar
elementos adicionales.
Y, además, también, incluso, por otra
parte, sumado a.
De oposición o
adversativos
Introducen ideas opuestas, contradictorias o
compatibles. Sirven para formular una
oposición, una restricción o una objeción
Pero, sin embargo, sino, no obstante, por el
contrario, antes bien, sino que
De ilustración
Son los conectores que permiten desarrollar de
manera mas precisa una idea, mediante
aclaraciones, reformulaciones, precisiones,
entre otros.
Es decir, por ejemplo, o sea, esto es, a saber, entre
otras palabras, mejor dicho
De condición
Presentan acciones o hechos cuya
realización ( o no realización)n es
necesaria para que se cumpla otra accion
o hecho.
Si, con la condición de
que, en caso de
De consecuencia
Introducen acciones o hechos que son
consecuencia o resultado de otras
acciones o hechos.
En consecuencia, por tanto, por
ende, por eso
De finalidad
Expresan la finalidad, el objetivo, el
propósito, el fin( entre otros) de una
acción
Para, con el fin de, para
que .
De orden o secuencia
Son aquellos que pueden utilizarse para exponer de
modo ordenado una serie de ideas o argumentos, ya
sea simplemente estableciendo una secuencia o bien
jerarquizando las ideas de acuerdo con su importancia.
En primer lugar, por una parte, sobre todo
De referencia
Pueden utilizarse para introducir un tema o para situarse en él
haciendo referencias a acciones o hechos que ya se han mencionado
o que son conocidos por los intelocutores.
En lo que se respecta a, en cuanto a,
respecto de.
Resumen
Son aquellos que se utilizan para cerrar o acabar un razonamiento, ya
sea resumiendo los puntos principales o presentando una conclusión
que se desprenda de lo dicho
En resumen, e conclusión, en síntesis, en
definitiva, sintetizando, resumiendo.
De temporalidad o temporales
Permiten situar acciones o hechos en el tiempo, bien respecto a otras acciones
o hechos, bien respecto al momento en el que el locutor habla. Pueden ser.
De anterioridad: Antes hace tiempo,
había una vez ,al principio, al comienzo.
De simulataniedad: En este preciso
instante, mientras tanto, antes de que.
De posterioridad: Más tarde, luego,
después, con el paso del tiempo.
¿ Qué son?
Son plabras o grupos de palabras
que sirven para unir ideas
expresando claramente el modo en
que se relacionan entre sí.
Un buen uso de los conectores
le da mayor coherencia a
nuestros discursos y lo hace
mas inteligible para el receptor
Datos extras:
El buen uso de los conectores
dependerá que nuestro texto al
final sea coherente.