orientan la
educación
ecuatoriana en el
marco del Buen
Vivir
Desarrolla y
profundiza los
derechos,
obligaciones y
garantías
establece las
regulaciones básicas
para la estructura,
los niveles y
modalidades
muestra el modelo de
gestión, el
financiamiento y la
participación
de los actores del
Sistema Nacional
de Educación.
PRINCIPIOS
Universalidad
PRINCIPIOS
Igualdad de género
debe garantizar la igualdad de condiciones,
oportunidades y trato entre hombres y mujeres
. Educación para la
democracia
ejercicio de los derechos humanos y promotores de
la cultura de paz, transformadores de la realidad,
transmisores y creadores de conocimiento
Comunidad de
aprendizaje
reconoce a la sociedad como un ente que aprende
y enseña y se fundamenta en la comunidad de
aprendizaje entre docentes y educandos
Participación ciudadana
protagonista de la comunidad educativa en la
organización, gobierno, funcionamiento, toma de
decisiones, planificación, gestión y rendición de cuentas
Equidad e inclusión
aseguran a todas las personas el acceso, permanencia y
culminación en el Sistema Educativo
Flexibilidad
le permita adecuarse a las diversidades y
realidades locales y globales, preservando la
identidad nacional y la diversidad cultural
Unicidad y
apertura
Obligatoriedad
establece la obligatoriedad de la educación desde el
nivel de educación inicial hasta el nivel de
bachillerato o su equivalente
- El Sistema Educativo es único, articulado y
rectorado por la Autoridad Educativa Nacional,
PRINCIPIOS
Calidad y calidez
Integralidad
. Laicismo
Interculturalidad y
plurinacionalidad
Identidades culturales
Plurilingüismo
derecho de todas las personas, comunas, comunidades,
pueblos y nacionalidades a formarse en su propia lengua
y en los idiomas oficiales de relación intercultural;
Pluralismo político e
ideológico
Articulación
establece la conexión, fluidez, gradación curricular
entre niveles del sistema, desde lo macro hasta lo
micro-curricular
garantiza un enfoque pluralista de las
diversas corrientes e ideologías del
pensamiento universal
les permite construir y desarrollar su propia
identidad cultural, su libertad de elección y
adscripción identitaria
garantizan a los actores del Sistema el conocimiento,
el reconocimiento, el respeto, la valoración, la
recreación de las diferentes nacionalidades
garantiza la educación pública laica, se respeta y
mantiene la independencia frente a las religiones,
cultos y doctrinas
reconoce y promueve la relación entre cognición,
reflexión, emoción, valoración, actuación y el lugar
fundamental del diálogo, e
Garantiza el derecho de las personas a una
educación de calidad y calidez, pertinente,
adecuada, contextualizada
FINES
El desarrollo pleno de la
personalidad
contribuya a lograr el
conocimiento y ejercicio de sus
derechos
El fortalecimiento y la potenciación
de la educación
El desarrollo de la identidad
nacional
El desarrollo de capacidades de
análisis
La garantía del acceso plural y
libre a la información
El fomento y desarrollo de una
conciencia ciudadana
l logro de una vida sana; para el
uso racional, sostenible y
sustentable de los recursos
naturales
conocimiento y ejercicio de
dichos derechos bajo un enfoque
de igualdad de género
e las personas se inserten en el mundo
como sujetos activos con vocación
transformadora
n sentido de pertenencia unitario,
intercultural y plurinacional
contribuir al cuidado y
preservación de las
identidades conforme a la
diversidad cultural
FINES
La contribución al desarrollo
integral
La consideración de la persona
humana
La Promoción de igualdades entre
hombres, mujeres
La incorporación de la comunidad
educativa
El fomento del conocimiento
La inculcación del respeto
a práctica permanente de los derechos
humanos, la democracia, la participación, la
justicia, la igualdad y no discriminación
respeto, valoración, rescate, preservación
y promoción del patrimonio natural y
cultural tangible e intangible
transformación del Ecuador en
referente de educación liberadora de
los pueblos
cambio de concepciones culturales
discriminatorias de cualquier orden
centro de la educación y la garantía de
su desarrollo integral,
garantizar la plena realización individual,
y la realización colectiva que permita en
el marco del Buen Vivir
FINES
La protección y el apoyo a las y los
estudiantes
La garantía de acceso plural y libre
La promoción de la formación cívica y
ciudadana
educación intercultural bilingüe
. La potenciación de las capacidades
productivas
La proyección de enlaces críticos y
conexiones
conocimiento mundial para una correcta y
positiva inserción en los procesos planetarios de
creación y utilización de saberes
la capacitación de las personas para poner en
marcha sus iniciativas productivas individuales o
asociativas
desarrollo, la promoción y el fortalecimiento en
el ecuador
una sociedad que aprende, educa y participa
permanentemente en el desarrollo nacional
para la salud y la prevención de
enfermedades
mecanismos de denuncia y exigibilidaden casos
de violencia, maltrato, explotación sexua