1986 Byron, Browne y
Porteres la teoría
filosófica que trata de
explicar la naturaleza, las
variedades, los orígenes,
los objetos y los límites
del conocimiento
científico”
19880 Bunge “es la
reflexión crítica sobre la
investigación científica
y su producto, el
conocimiento, en otras
palabras, es la ciencia
de la ciencia”
CLASES
Meta Cientificas
Reflexion sobre las ciencias, aceptan el
conocimiento cientifico como el unico
conociemineto valido
Paracientificas
No reflexionan acerca de las condiciones
del pensa-miento, sino que se esfuerzan
en partir de una crítica
Cientificas
Se denominan así, no porque éstas sean más
ciertas que las anteriores, sino porque su
fundamento es la explicación del
conocimiento científico y no pretenden el
conocimiento general
REGIONALES
Epistemologia en
varios campos del
conocimiento
Epiestemología de la logica
Epiestemología de la fisica
Epiestemología de la psicologialogica
Epiestemología de la sociologia
Epiestemología de la economia
Epiestemología de la administracion y otras mas
PROBLEMAS QUE COMPETEN
1988 Lenk señala que la epistemología
moderna estudia el sistema, la historia, el
desarrollo, la organización, las condiciones,
los efectos y las funciones de la ciencia
Aspectos a tener en cuenta
La lógica de la ciencia
La semántica de la ciencia
La ontología de la ciencia
La axiología de la ciencia
Los criterios sobre la estética de la ciencia
ENCUADRE EPISTEMOLOGICO
TIPOS DE ENFOQUES
En primer lugar, para una corriente de
pensadores la contabilidad es una ciencia factual
dedicada a la comprensión de la realidad
segundo lugar, para otros es una
tecnología social que permite
reconocer, clasicar y medir un
cierto segmento de la realidad
tercer lugar, para otros autores
la contabilidad claramente
representa una técnica (2011).
COMPARATIVO ENTRE SUSPUESTOS
ONTOLOGICOS Y EPISTEMOLOGICOS
DEL POSITIVISMO Y DEL CONSTRUCCIONISMO
Positivismo
Ontologia
La realidad existe
independiente
que yo la conozca
Larealidad es una sola
uniforme y no cambia
Epistemologia
Elconocimiento
sobre la realidad es
objetivo
Para que exista la realidad no
es necesario la interrelacion
experiencial
construcionismno
Epistemologia
El conocimiento de la
realidad es creado
socialmente.
Objeto y sujeto
se construyen en
la interacion
Ontologia
La realidad existe,
pero depende que
yo la conozca
La realidad no es
una sola, existen
varias realidades