La sistematización es un proceso de reflexión crítica, orientada a ordenar lo que ha sido la marcha, los
procesos y los resultados de una experiencia, para comprenderla y explicarla y generar a partir de ella
nuevos conocimientos o lecciones aprendidas.
En el proceso de sistematización las fases que
componen el método, varían dependiendo de qué
tipo de experiencia se va a sistematizar.
Fases
1) El punto de partida
2) Las preguntas
iniciales 3)
Recuperación del
proceso vivido.
Es la organización y ordenamiento de la información existente con el
objetivo de explicar los cambios sucedidos durante un proyecto, los
factores que intervienen los resultados y las lecciones aprendidas en el
proceso.
Elementos incorporados en la sistematización
1) Reconstruir ordenadamente el proceso vivido.
2) Analizar críticamente ese proceso. 3)Extraer
lecciones aprendidas. 4) Compartir los
resultados.
El proceso de sistematización actúa en distintos niveles
de reflexión desde la práctica, específicamente en los
que permite revisar la acción y los métodos de trabajo.
Niveles de reflexión desde la práctica
Nivel 1: Acciones
Nivel 2: Métodos
Nivel 3: Estrategias
Nivel 4: Marcos
conceptuales.
La sistematización debe respetar ciertos
principios básicos para alcanzar sus objetivos y
ser útil a las personas y a la organización que la
promueve.
Principios básicos
Participativa
Democrática
Integral
Transformadora
Solidaria