Una empresa es una organización de personas y
recursos que buscan la consecución de un beneficio
económico con el desarrollo de una actividad en
particular.
Auditoria
Una auditoria es la aplicación de técnicas y
procedimientos sobre registros contables,
de administrativos, de control interno a
base de pruebas selectivas para obtener
elementos de juicio para emitir una opinión
Etapas
1-Obtener, actualizar y
documentar la
información del cliente.
2-Planear y documentar
una estrategia. 3-Aplicar
pruebas y otros
procedimientos de
Auditoría. 4-Formulación
de dictamen del Auditor y
comunicación de las
deficiencias de control.
Riesgos de auditoria
Riesgo de detección: Que no se
detecten los posibles que se hayan
escapado a los procedimientos de
control interno
Riesgo de control: Representa un riesgo de
que los errores importantes en rubro
específico, no sean prevenidos o detectados
oportunamente
Riesgo Inherente: Pueden ocurrir
errores importantes en un rubro
específico de los estados financieros
Los estados financieros,
son el reflejo de la
contabilidad de una
empresa y muestran la
estructura económica de
ésta. En los estados
financieros se plasman las
actividades económicas
que se realizan en la
empresa durante un
determinado período.
Ejemplos: 1-El balance general. 2-El
estado de resultados. 3-El estado de
cambios en el patrimonio. 4-El estado
de cambios en la situación financiera.
5-El estado de flujos de efectivo.
Opnión sobre Estados Financieros:
Los Estados Financieros nos permiten
saber cuál es la situación de la
empresa en términos contables
NIAS: Normas Internacionales de Auditoría
NIA 300- Planificación de la auditoría en los Estados Financieros.
NIA 520 Procedimientos Analíticos. NIA 610 Utilización del trabajo
de los auditores internos. NIA 320 Importancia relativa o
materialidad en la planificación y ejecución de auditoria. NIA 330
Respuestas del auditor a los riegos valorados NIA 315
Identificación y valoración de los riesgos de incorrección material
mediante el conocimiento de la entidad y de su enlace
Tipos de procedimientos
(NIA 330) Los procedimientos sustantivos son:
“Procedimientos de auditoría diseñados para detectar
incorrecciones materiales en las afirmaciones”; es decir,
son pruebas realizadas para detectar representaciones
erróneas de importancia relativa y para obtener
evidencia de auditoría en los estados financieros.
(NIA 330)Los procedimientos de control son las pruebas que diseña
el auditor con el objeto de tener evidencia que permita comprobar
con seguridad razonable que los controles internos establecidos por
la entidad auditada están aplicados correctamente y son efectivos.
NIF: Normas de Información Financiera
Las NIF sirven para estructurar la teoría
contable y permiten establecer límites y
ofrecen un marco regulatorio para la
presentación y emisión de la información
financiera.
Se clasificacn en: NIF A Marco conceptual . NIF B Normas
aplicables a los estados financieros en su conjunto . NIF C
Normas aplicables a conceptos especìficos en los estados
financieros . NIF D Normas aplicables a problemas de
determinaciòn de resultados . NIF E Normas aplicables a las
actividades especializadas de distintos sectores