Independencia de México, las
intervenciones, la pérdida de territorio,
la guerra de reforma y la instauración
de la República restaurada
16 de septiembre de 1810 Hidalgo, Allende y Aldama no ven más remedio que iniciar la sublevación,
por lo que en la madrugada, Hidalgo hace un llamado en el atrio de Dolores (Guanajuato) para que
el pueblo se levante en armas contra el gobierno español.
1811 Una vez apresados los líderes Insurgentes, Hidalgo, Allende, y Aldama, fueron sentenciados a
muerte y fusilados, expusieron sus cabezas en jaulas de hierro.
1821 Agustín de Iturbide proclamo el plan de iguala.
1821-1823 Primer Imperio México.
1823 Se convoco a elecciones para conformar el nuevo congreso constituyente nacional. (México)
1867 Benito Juárez presidente de México.
1872 Murió Benito Juárez
5 de mayo de 1877 Porfirio Díaz ocupa la presidencia por primera vez.
20 de noviembre de 1910 Iniciaron las revueltas, fuerzas campesinas que reclamaban sus derechos a
propiedad e tierras fueron dirigidos por caudillos regionales, Emiliano Zapata en el sur y Pasca Osorio y
Pancho Villa en el Norte.
10 de abril de 1919 Murió zapata.
1911 Un Nuevo Gobierno.
1917 La constitución mexicana puso fin a la revolución.