Medicina social
latinoamericana: aportes y
desafíos
Surge
En los años 70´ crece la corriente del
pensamiento de medicina social a través de
varias aportaciones e investigaciones sobre la
educación médica, ciencias sociales en medicina,
determinantes de clases sociales como resultado
de salud enfermedad.
Difusión
Organización no gubernamentales Centro de
Estudios y Asesoramiento en Salud (CEAS)
de Ecuador, el Grupo de Investigación y
Capacitación en Medicina Social (GICAMS)
de Chile y el Centro de Estudios Sanitarios
y Sociales (CESS) de Argentina,
Finalidad
En México, Brasil, Colombia y Venezuela se
realizaron universidades públicas para
formar maestrías y doctorados
ENFOQUES TEÓRICOS METODOLÓGICOS
Ideas específicas y doctrinas de un grupo social,
salud-enfermedad como un proceso dialéctico, el
psicoanálisis, el análisis institucional y desarrollos
filosóficos.
Diferencias
Salud Pública
La teoría y la práctica es a
través de la epidemiología,
modelos formales
multivariados.
Medicina social
Se usa el concepto de praxis,
la cual es la interrelación entre
pensamiento y acción.
RELACIÓN CON LOS MOVIMIENTOS
SOCIALES Y POLÍTICOS
La investigación sobre los
determinantes
socioeconómicos para
explicar la morbi.
mortalidad