Las organizaciones en la actualidad están ávidas de nuevas formas de gestión que diversifiquen su perfil estructural, el aprovechamiento del talento humano, sus recursos materiales y las oportunidades que la globalización y nuevas tecnologías, así como las disciplinas emergentes
Las organizaciones en la actualidad están ávidas de nuevas
formas de gestión que diversifiquen su perfil estructural, el
aprovechamiento del talento humano, sus recursos materiales
y las oportunidades que la globalización y nuevas tecnologías,
así como las disciplinas emergentes
Estudio del Liderazgo: todo lo
cual se basa en cinco elementos
que comprende este proceso,
como lo son.
Inspiración
Motivación
Comunicación
Sumisión
Identificación
Kadi y Acevedo (2014) el crecimiento y acceso de
las organizaciones han generado que el líder sea
visto no solo como una persona con aptitudes
innatas para realizar su labor, sino, que este a su
vez debe establecer mecanismos para ajustarse a
los cambios del contexto.
Fox y otros (2010, citados por Velásquez, 2013)
definen el liderazgo ético como aquel que
promueve un entorno, una cultura a favor de
prácticas honestas en toda la organización.
Según Rodríguez (2009, citado por Paz y Paz,
2015) el marketing estratégico social, consiste
en analizar las necesidades sociales de los
individuos y organizaciones a través de un
proceso dinámico, sistémico, holístico,
Morillo (2008) establece que los gerentes deben
abocar todos sus esfuerzos a gestionar las
organizaciones de una manera
verdaderamente responsable, pensando en
todos los ámbitos sociales como lo educativo,
cultural, económico, moral, salud y ambiente.
Kadi y Acevedo (2014) toda actividad humana
debe desempeñarse de manera responsable,
adoptando una perspectiva sistemática y
objetiva con relación a si mismo, a la realidad
donde se esté inmerso.
LIDERAZGO ÉTICO COMO ESLABÓN DE LA
HUMANIZACIÓN EN LAS PRÁCTICAS
EMERGENTES DEL MERCADEO MODERNO
Muchas organizaciones modernas
persiguen encontrar en sus filas líderes
que se adecuen a sus necesidades y
aspiraciones.
Para Nava y otros (2014) las organizaciones
necesitan de líderes que tengan como finalidad
satisfacer ciertas necesidades sociales de los
consumidores a través de los servicios de alta
calidad
Por su parte, para Kadi y Acevedo (2014) el
liderazgo constituye un fenómeno social, el cual
sucede exclusivamente en conglomerados
sociales.
MARKETING
SOCIAL
El mercadeo está minado de distintas
tendencias, que persiguiendo su evolución en
la versatilidad, logran la innovación, el
enriquecimiento y la permanencia, todo lo cual
se materializa en el posicionamiento del
mercado.
Cortina (1998, citada por Kadi y Acevedo, 2014) plantea que la ética
plural está integrada por un conjunto de valores que se constituye
como la base sobre la cual se fundamenta la convivencia de los
ciudadanos en una sociedad plural.
Giuliani y otros (2012) el marketing social se conceptualiza como una
alternativa estratégica de negocios, cuya finalidad es generar una
imagen positiva de la organización a través de un conjunto de
actividades sociales de gran beneficio para la sociedad.