Un plan integrador y coordinador que se expresa en
términos financieros con respecto a las operaciones y
recursos que forman parte de una industria para un
período determinado
inicia
Desde los planes estratégicos y objetivos, hasta
la proyección de la utilidad y de los Estados
financieros, permite tomar decisiones.
Se clasifica en
Presupuesto Operativo
Es aquel que muestra las Actividades generadoras de
ganancia de la empresa, incluido los ingresos y gastos
Está compuesto de 8 presupuestos de apoyo
están interrelacionados y se unen para realizar
un estado de ganancias y pérdidas
presupuestado.
Presupuesto de venta
La base de este presupuesto maestro es, todas
las compras, requerimientos del personal y
gastos administrativos se basan en las ventas.
Presupuesto de
CIF
Incluye los costos fijos y
variables.
Presupuesto del inventario
de productos terminados
Este presupuesto asigna un valor a cada unidad
de producto fabricada en la base a los
materiales con los que se realiza es decir en
base a sus materias primas, mano de obra
directa y CIF.
Presupuesto de gastos de ventas y
administración
Este presupuesto se ocupa de los gastos no relacionados con la
fabricación, cómo se refieren al fleteo a los diferentes
suministros.
Estado de ganancias y
pérdidas presupuestado
Este es el resultado obtenido de los
presupuestos anteriores. Se toma en cuenta
que la utilidad operativa no es lo mismo que la
utilidad neta, para obtener la utilidad neta se
debe restar el presupuesto financiero.
Presupuesto de producción
Se basa en el presupuesto de ventas, calcula la
cantidad de unidades que se deben producir
para cumplir con las ventas presupuestadas.
Presupuesto de materiales
y mano de obra directa
Se refiere a los materiales es decir materia
prima que usa la empresa en su proceso de
producción y el presupuesto de mano de obra
directa.
Presupuesto Financiero
Es una extensión financiera del plan operativo de las industrias
o empresas tanto comerciales como de servicios por un período
de tiempo determinado, generalmente un año.
Está compuesto por:
Presupuesto de efectivo:
indica las entregas y salidas del efectivo, el
endeudamiento y la inversión esperada
mensualmente. La organización decidirá si se
requiere de un endeudamiento externo o no.
Presupuesto para gastos de
activos de capital:
contiene las cifras
presupuestarias para la
adquisición de activos fijos
costosos para la empresa.
Estados financieros
presupuestados:
estos combinan los Estados
financieros del periodo
anterior es decir los
históricos con los resultados
del proceso presupuestario,
para así completar los
Estados financieros
proyectados al final del
año.