La palabra ética proviene del griego ethikos (“carácter”). Se trata del estudio de la moral y del accionar
humano para promover los comportamientos deseables. Una sentencia ética supone la elaboración de un
juicio moral y una norma que señala cómo deberían actuar los integrantes de una sociedad. Por lo tanto,
cuando alguien aplica una sentencia ética sobre una persona, está realizando un juicio moral. La ética,
pues, estudia la moral y determina cómo deben actuar los miembros de una sociedad. Por lo tanto, se la
define como la ciencia del comportamiento moral.
Tipo:
Ética personal.
Ética politica.
Eh de ahí que por otra parte está la ética política en lo cuál esta observa el comportamiento moral ya
sea este de carácter positivo o negativo no obstante esté tipo de ética, retoma lo que moralmente es
licito o ilícito, castigando aquellas acciones humanas que perjudican a un bien común en su conjunto
como sociedad. Es decir castiga aquellas acciones moralmente malas con una repercusión social y su
configuración de hecho ilícito a lo que común mente podríamos llamar Delitos.
Claro que la ética personal no es coactiva, ya que no impone castigos legales. La ética ayuda a la justa
aplicación de las normas legales en un Estado de derecho, pero en sí misma no es de castigo desde el
punto de vista jurídico, sino que promueve una autorregulación.
características:
-Teórica o General: Por tener sus conocimientos especulativos puramente racionales, sobre los
criterios o Normas de la moral.
- Práctica o Especial: Por estudiar los medios particulares, las virtudes, los deberes, etc.
- Ciencia Filosófica: Que actúa en el plano de los valores y la controversia.
- Forma de Conciencia: Se ocupa de algo muy abstracto "el debe ser".
- Establece principios universales: Busca formular explicaciones teóricas generales, aplicables en toda
sociedad y todo tiempo.
- Enfoca la moral Como fenómeno: Toma en cuenta los valores, sean estos positivos o negativos, en
cada época.
- Orienta el Comportamiento Moral: Señala las Normas adecuadas de la convivencia.